EL CONTENIDO DE UNA IGLESIA LOCAL
- hermanochencho777
- 21 ago 2018
- 40 Min. de lectura
Por Inocencio Rodríguez. 2002.
Cada iglesia y cada grupo de persona tienen un contenido. El contenido es el fundamento y el plano de esa iglesia o de ese grupo. El contenido lo crea el líder religioso que creo dicha iglesia o dicho grupo. Para ser miembro de una iglesia o de un grupo, hay que aceptar y creer la doctrina de esa iglesia o de ese grupo. Todo girará en torno al contenido. ¿Cuál es el contenido de la iglesia católica? Su contenido es el catolicismo. ¿Qué es el catolicismo? Son las creencias y las prácticas religiosas anti bíblicas que ella adoptó, las cuales se practicaban en la antigua Babilonia. La iglesia católica tiene como contenido: La adoración a ídolos a través de estatuas e imágenes, prenderles velas y velones a los ídolos y a las imágenes, perdón de pecado en vida y después de muerto, evocación a los muertos, el purgatorio, el rosario, la misa, el cabo de año, la hora santa, declarar santo y santa a los sacerdotes y monjas después de muertos y la práctica de la homosexualidad, etc. ¿Cuál es el contenido de la iglesia adventista? Son las creencias y las prácticas religiosas que creo Elena G. de White. Por eso, en cualquier nación donde se edifique una iglesia adventista, tiene que enseñar y practicar el adventismo. El resultado es: que cada iglesia es idéntica. Esto mismo ocurre con todas las iglesias que pertenecen y son dirigidas por los diferentes concilios evangélicos. Cada concilio tiene su propio plano. Este plano llega a ser el contenido de sus iglesias. Por eso, sus iglesias son idénticas en cada ciudad y en cada nación. De acuerdo a las creencias de su fundador, así mismo serán sus iglesias. El contenido de cada iglesia es la doctrina del líder que creo esa iglesia. Para enseñar esta doctrina, buscan en la Biblia los versículos que armonizan con su forma de creer. Toman la Biblia como una pantalla, pero, en la realidad lo que se enseña y se practica no es lo que enseña la Biblia, sino las creencias de esa religión. Por eso, cada concilio evangélico y cada religión uniformas a sus iglesias. Es decir, todas enseñan y practican las mismas creencias. Pero, las Iglesias locales que son establecidas en cada ciudad y en cada nación, con la Enseñanza de los Apóstoles y el Ministerio del Espíritu Santo tienen el mismo contenido, pero no son uniformadas ni tienen un jefe ni un centro que las dirija. En las prácticas difieren una de las otras. Por ejemplo: en la dirección: una Iglesia local puede ser dirigida por dos o tres hermanos. Pero, otra puede ser dirigida por cuatro o cinco hermanos. No hay una regla establecida para todas las Iglesias en cada localidad. Lo que sí está establecido en la Enseñanza de los Apóstoles es: que, cada Iglesia local debe ser dirigida por más de un hermano y diáconos. Con respecto a las prácticas: cada Iglesia decide cual práctica apostólica debe practicar. Todo dependerá de la madurez espiritual que hayan obtenido los ancianos que dirigen la Iglesia. ¿Tiene una Iglesia local su contenido? Si. ¿Cuál es este contenido? El Ministerio del Espíritu Santo y la Enseñanza y las prácticas de los Apóstoles. Efesios 2:20 Edificados sobre el fundamento de los Apóstoles y Profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo…1ra. Cor. 3:10 Conforme á la Gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima: empero cada uno vea cómo sobreedifica. 1ra. Cor. 3:11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. Nosotros, hemos sido llamados como obreros, para edificar la Iglesia en cada ciudad sobre y con el Fundamento de los Apóstoles. Por eso, enseñamos y practicamos, todo lo que ellos enseñaron y practicaron. El contenido de una Iglesia local. La Enseñanza de los Apóstoles y los Profetas debe cumplirse completamente en una Iglesia local. Pablo dijo: “De la cual fui hecho Ministro según la Administración de Dios que me fue dada para con vosotros, para que anuncie cumplidamente la Palabra de Dios. Colosenses 1:25. Hechos 20:27 porque no he rehuido anunciaros todo el consejo de Dios. Dentro de una Iglesia local debe enseñarse y practicarse la Palabra de Dios completa. La Palabra de Dios debe cumplirse completamente en la Iglesia. Los primeros que tienen que ser constituidos son: los ancianos y los diáconos. Pues, como sean ellos así mismo será la Iglesia. Si una Iglesia local no enseña y practica la Enseñanza de los Apóstoles completamente, esa Iglesia, es una Iglesia, pero deficiente. Realmente, la Iglesia no es deficiente, sino los apóstoles que la establecieron. Si una Iglesia es dirigida por ancianos y ellos son la suprema autoridad, ¿Qué le impide a ellos practicar una enseñanza apostólica? La diferencia entre dos cosas que se parecen la hace el contenido. El contenido hace la diferencia. ¿Cómo saber la diferencia entres dos iglesias, para conocer cuál es la Iglesia genuina? Lea primero, lo que enseñaron y practicaron los Apóstoles y luego, observe, cuál de los dos grupo de hermanos enseñan y practican la Enseñanza de los Apóstoles. Todo lo que Jesús y Sus Apóstoles enseñaron y practicaron, lo tiene que enseñar y practicar una Iglesia local. El contenido de una Iglesia local es la Enseñanza de los Apóstoles y de los Profetas de Jesús. Después de leer estas palabras, puede que usted no haya realizado lo que significa: el contenido de una Iglesia local. El contenido de una Iglesia es: la Enseñanza de los Apóstoles y las Profecías de los Profetas. Una Iglesia local sin el contenido apostólico ni el profético, es una Iglesia, pero sin contenido o le falta contenido. La diferencia entres dos grupos de hijos de Dios es el contenido. Ahora, veamos, el contenido apostólico y profético de una Iglesia en una localidad:
1. DIOS ES UNO. Una Iglesia local tiene como contenido: que Dios es uno. Oye, Israel: Jehová, nuestro Dios, Jehová uno es. (Deut. 6:4) Acercándose uno de los escribas, que los había oído discutir y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? Jesús le respondió: El primero de todos los mandamientos es: "Oye, Israel: el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. (Marcos 12:28-29) Una Iglesia local cree que Dios es uno y que ese único Dios es Jesucristo. (Rom. 9:5) De quienes son los Patriarcas y de los cuales, según la carne vino Cristo el cual es DIOS sobre todas las cosas, bendito por los siglos, Amén. Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero, y estamos en el verdadero, en Su Hijo Jesucristo, este es el verdadero DIOS y la Vida Eterna. (1 Juan 5:20); Una Iglesia local, repite lo que los Apóstoles de Jesucristo creyeron, enseñaron y practicaron. Así que Dios es uno y al mismo tiempo creemos que Dios es el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Existe en la Deidad una unidad inseparable. Uno vive dentro del otro. Donde está uno está los otros. Nadie con su mente puede explicar: la coexistencia y la coinjerencia de Dios, del Hijo y del Espíritu Santo. Esto es un gran misterio. Este gran Misterio de la Deidad es sólo para creerlo y disfrutarlo. No trate de explicarlo ni analizarlo porque nunca lo entenderá. 2. EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESÙS. Una Iglesia local tiene como contenido: que hay un sólo bautismo: el bautismo es en el Nombre De Jesús. Procurando mantener la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz: 4 un sólo cuerpo y un solo Espíritu, como fuiste también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; 5 un sólo Señor, una sola fe, un sólo bautismo, 6 un sólo Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos y por todos y en todos. (Efesios 4:3-6) Todos los bautismos realizados por los Apóstoles y diáconos lo hicieron en el Nombre de Jesús. (Hechos 2: 37-38) Pedro le dijo: arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el Nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibirán el don del Espíritu Santo. (Hechos 19:1-5) Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el Nombre del Señor Jesús. (Hechos 8: 12-16) Porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, si no que solamente habían sido bautizados en el Nombre de Jesús. (Hechos 10: 44-48) Y mando a bautizarlos en el Nombre del Señor Jesús. 3. INVOCAR EL NOMBRE DE JESÙS. Una Iglesia local tiene como contenido: La invocación del Nombre de Jesús. Invocar significa: llamar a una persona en voz alta por su nombre. La invocación del Nombre de Dios la podemos encontrar en el Viejo Testamento y en el Nuevo Testamento. La invocación del Nombre de Dios comenzó en la tercera generación. Y a Set también le nació un hijo, al que puso por nombre Enós. Entonces los hombres comenzaron a invocar el nombre de Jehová. (Génesis 4:26) Dios dice: Invócame en el día de la angustia; te libraré y tú me honrará. (Salmo 50:15) Amo a Jehová, pues ha oído mi voz y mis súplicas, porque ha inclinado a mí su oído; por tanto, lo invocaré en todos mis días. Me rodearon ligaduras de muerte, me encontraron las angustias del seol; angustia y dolor había yo hallado. Entonces invoqué el Nombre de Jehová, diciendo: ¡Jehová, libra ahora mi alma! (Salmo 116: 1-4) Todos los siervos de Dios se mantenían invocando el Nombre de Dios todos los días y Dios escuchaba sus oraciones. En el Nuevo Testamento, vemos, que los verdaderos cristianos invocaban el Nombre de Jesús. Y aun aquí tiene autoridad de los principales sacerdotes para prender a todos los que invocan Tu Nombre. (Hechos 9:14) El Apóstol Pablo, perseguía a los que invocaban el Nombre de Jesús. Luego, se convirtió en el invocador número uno. 1 Pablo, llamado a ser Apóstol de Jesucristo por la Voluntad de Dios, y el hermano Sóstenes, 2 a la Iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el Nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro. (1ra. Cor 1-2) porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que lo invocan; ya que todo aquel que invoque el Nombre del Señor, será salvo. (Rom. 10:12-13) Huye también de las pasiones juveniles y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor. (2da. Timoteo 2:22) 4. CUBRIRSE LA CABEZA CON UN VELO. una Iglesia local tiene como contenido: que las hermanas para orar, profetizar, leer la Biblia, cantar y dar testimonio, deben cubrir sus cabezas con una cubierta. Pablo ensenó: 2 Atavío de las mujeres. Os alabo, hermanos, porque en todo se acuerdan de mí y retienen las instrucciones tal como se las entregué. 3 Pero quiero que sepan que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios es la cabeza de Cristo. 4 Todo varón que ora o profetiza con la cabeza cubierta, deshonra su cabeza. 5 Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, deshonra su cabeza, porque es lo mismo que si se hubiera rapado. 6 Si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra. 7 El varón no debe cubrirse la cabeza, pues él es imagen y gloria de Dios; pero la mujer es gloria del varón, 8 pues el varón no procede de la mujer, sino la mujer del varón; 9 y tampoco el varón fue creado por causa de la mujer, sino la mujer por causa del varón. 10 Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad sobre su cabeza, por causa de los ángeles. 11 Pero en el Señor, ni el varón es sin la mujer ni la mujer sin el varón, 12 porque, así como la mujer procede del varón, también el varón nace de la mujer; pero todo procede de Dios. 13 Juzgad vosotros mismos: ¿Es propio que la mujer ore a Dios sin cubrirse la cabeza? Lo que Pablo enseñaba en una Iglesia, también lo enseñaba en cada Iglesia. 1ra. Cor. 4:16 Por tanto, os ruego que sigan mi ejemplo. 1ra. Co 4:17 Con este propósito os envié a Timoteo, mi amado y fiel hijo en el Señor. Él os recordará mi manera de comportarme en Cristo Jesús, como enseño por todas partes y en todas las Iglesias. Por lo tanto, todas las Iglesias apostólicas establecidas por los Apóstoles tenían un sólo contenido: la Enseñanza de los Apóstoles. Y hoy, ¿Qué contenido tenemos que tener como Iglesia en nuestra localidad, el de los Apóstoles o el de una religión? La práctica de la Enseñanza de los Apóstoles hace la diferencia. No es que digamos: somos la Iglesia de Dios o de Jesucristo y realmente lo seamos. Quien realmente testifica que somos la Iglesia de Jesucristo es el contenido. ¿Cómo identificamos una iglesia pentecostal? Por su contenido. Es decir, por lo que enseñan y practican. 5. UNGIR A LOS ENFERMOS CON ACEITE. Una Iglesia local tiene como contenido: Ungir con aceite a los enfermos en el Nombre de Jesucristo. Y echaban fuera muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los sanaban. (Marcos 6: 13) 13 ¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración. ¿Está alguno alegre? Cante alabanzas. 14 ¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la Iglesia para que oren por él, ungiéndolo con aceite en el Nombre del Señor. 15 Y la oración de fe sanará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si ha cometido pecados, le serán perdonados. Santiago 5:13-15. 6. LA IMPOSICIÒN DE MANOS. Una Iglesia local tiene como contenido: la imposición de las manos sobre los enfermos y para designar apóstoles, ancianos, misioneros y diáconos. Al ponerse el sol, todos los que tenían enfermos de diversas enfermedades los traían a Jesús; y Él, poniendo las manos sobre cada uno de ellos, los sanaba. (Lucas 4:40) Estas señales seguirán a los que creen: En mi Nombre echarán fuera demonios, hablarán nuevas lenguas, 18 tomarán serpientes en las manos y, aunque beban cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán. (Marcos 16:17-18) 14 Cuando los Apóstoles que estaban en Jerusalén oyeron que Samaria había recibido la palabra de Dios, enviaron allá a Pedro y a Juan; 15 los cuales, una vez llegados, oraron por ellos para que recibieran el Espíritu Santo, 16 pues aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el Nombre de Jesús. 17 Entonces les imponían las manos y recibían el Espíritu Santo. (Hechos 8:14-17) Los Apóstoles les ponen sus manos sobre los diáconos. A estos presentaron ante los Apóstoles, quienes, orando, les impusieron las manos. (Hechos 6:6). 7. LA IGLESIA DIRIGIDA POR ANCIANOS Y DIACONOS. Las iglesias evangélicas que dirigen y pertenecen a los concilios, son dirigidas por un pastor o una pastora. Este es una parte de su contenido anti bíblico. Pero, una Iglesia local tiene como contenido: que la Iglesia es dirigida por ancianos y diáconos según la enseñanza de los Apóstoles. Constituyeron ancianos en cada Iglesia y, después de orar y de ayunar, los encomendaron al Señor en quien habían creído. (Hechos 14:23) Enviando, pues, desde Mileto a Éfeso, hizo llamar a los ancianos de la Iglesia. (Hechos 20:17) Filipenses 1:1. Pablo y Timoteo, siervos de Jesucristo, a todos los santos en Cristo Jesús que están en Filipos, con los ancianos y diáconos: Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieras lo deficiente y establecieras ancianos en cada Iglesia, así como yo te mandé. (Tito 1:5). 8. LOS ANCIANOS Y LOS DIACONOS DEBEN SER MARIDOS DE UNA SOLA MUJER. Una Iglesia local tiene como contenido: que los ancianos y los diáconos sean marido de una sola mujer. Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. 2 Pero es necesario que el obispo sea irreprochable, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar. (1ra. Timoteo 3:1-7) Los diáconos sean maridos de una sola mujer, y que gobiernen bien a sus hijos y sus casas. (1ra. Timoteo 3:8-13). No podemos designar en una Iglesia local, a un hermano como: anciano o diacono, si no está casado con su mujer. Pues, no podemos ir más allá de los que enseña la Escritura. 1ra. Cor. 4:6 Hermanos, les pongo como ejemplo de todo esto a Apolos y a mí mismo. Lo hago para que con nuestro ejemplo ustedes puedan aprender lo que significa: "Sólo obedezcan lo que dice la Escritura". Así no sentirán orgullo por un hombre y odio por otro. 9. LA SANTIDAD. Una Iglesia local tiene como contenido: la práctica de la santidad. Las primeros que tienen que practicar la santidad son: los ancianos, los diáconos, las diaconizas y los colaboradores. La práctica de la santidad tiene que ser exhibida en todo trabajo de la Iglesia. La santidad es imprescindible que cada miembro de la Iglesia la practique, porque sin santidad no hay un trabajo genuino para Dios. La santidad es un hábito que identifica a una persona que, se ha entregado al Señor para su servicio. La práctica de la santidad demuestra el grado espiritual que ha alcanzado un hijo de Dios. El modo de: vestir, usar prendas y hablar de un cristiano, demuestra el grado de arrepentimiento que tiene. La santidad guía al cristiano a consagrarse y a salir del mundo. Los deseos que practica un cristiano testifica donde todavía está él. No amemos al mundo. 1ra. Juan 2:15 No amen al mundo ni nada de lo que hay en él. Si alguien ama al mundo, no tiene el amor del Padre. 1Jn 2:16 Porque nada de lo que hay en el mundo, los malos deseos del cuerpo, la codicia de los ojos y la arrogancia de la vida, proviene del Padre sino del mundo. 1Jn 2:17 El mundo se acaba con sus malos deseos, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre. La santidad hace la diferencia entre dos cristianos. El cristiano que ha tomado el camino de la santidad para servirle a Dios, cada día se despoja de las cosas mundanas. O sea, de las cosas que Dios prohíbe que un cristiano practique. Mientras, que el cristiano que tiene un pie en la senda angosta, la santidad y el otro en la senda ancha, el mundo, no hay diferencia entre él y una persona mundana. Todo miembro de la Iglesia que desea ver al Señor Jesús en su segunda venida visible a Jerusalén, debe practicar la santidad. Seguid la paz con todos y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor. (Hebreos 12:14) 1ra. Tes. 4:3 y 7. La Voluntad de Dios es vuestra santificación…Dios no nos ha llamado a inmundicia, sino a santificación. La santidad comienza en nuestro espíritu y termina con la transformación de nuestra mente. La santidad es una vida y no una imposición. La Vida divina es que dirige y moldea el carácter de una persona. 10. LA VESTIDURA DE LA MUJER. Una Iglesia local tiene como contenido: que cada mujer miembro de la Iglesia, debe vestir ropa con decoro y modestia. Una vez, el hermano Watchiman Nee dijo: las hermanas representan el estado espiritual o carnal de la Iglesia delante de Dios y los hombres. Como vistan y se comporten las hermanas reflejan el estado de la Iglesia. 1ra. Timoteo 2:11-12. Asimismo, que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia: no con peinado ostentoso, ni oro ni perlas ni vestidos costosos, sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que practican la santidad. Las hermanas, especialmente las diaconizas, tienen que serle ejemplo en todo a las demás hermanas. Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos, para que también los que no creen a la palabra sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas, 2 al considerar vuestra conducta santa y respetuosa. 3 Vuestro atavío no sea el externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos, 4 sino el interno, el del corazón, en el incorruptible adorno de un espíritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios, 5 pues así también se ataviaban en otro tiempo aquellas santas mujeres que esperaban en Dios estando sujetas a sus maridos. (1ra. Pedro 3:1-5). 11. LA FUNCIÒN DE LAS MUJERES EN LA IGLESIA. Una Iglesia local tiene como contenido: que, en la Iglesia, las hermanas pueden: orar, profetizar, ser profeta, hacer campañas evangélicas en las calles, leer la Biblia públicamente, cantar himnos, dar testimonio, ayudar a preparar la Cena de Jesús y limpiar y decorar el local de reunión, predicar públicamente, ser evangelistas y misioneras, ungir con aceite y orar por los enfermos, echar demonio fuera, enseñar doctrinas, buena conducta y buen comportamiento a las hermanas en sus casas, etc. 1ra. Cor. 11:3-4. Hechos 21:8. Tito 2:2.5. Los hermanos y las hermanas oran juntos en la Iglesia. La Biblia nos enseña, que mientras el Apóstol Pedro estaba preso, la Iglesia hacía oración por él. (Hechos 12:5) Luego, vemos, que después que él fue liberado, llego a la casa de María la mamá de Juan Marcos donde los hermanos estaban orando por él. (Hechos 12:12) Aquí vemos, que la Iglesia estaba reunida en una casa orando. Oraban: hombres, mujeres, adolescentes, jóvenes y niños. Las hermanas que tengan el don de profecía, pueden profetizar en la Iglesia siempre que tengan sus cabezas cubierta. 2 Atavío de las mujeres. Os alabo, hermanos, porque en todo se acuerdan de mí y retienen las instrucciones tal como se las entregué. 3 Pero quiero que sepan que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios es la cabeza de Cristo. 4 Todo varón que ora o profetiza con la cabeza cubierta, deshonra su cabeza. 5 Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, deshonra su cabeza, porque es lo mismo que si se hubiera rapado. 6 Si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse la cabeza, que se cubra. 7 El varón no debe cubrirse la cabeza, pues él es imagen y gloria de Dios; pero la mujer es gloria del varón, 8 pues el varón no procede de la mujer, sino la mujer del varón; 9 y tampoco el varón fue creado por causa de la mujer, sino la mujer por causa del varón. 10 Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad sobre su cabeza, por causa de los ángeles. 11 Pero en el Señor, ni el varón es sin la mujer ni la mujer sin el varón, 12 porque, así como la mujer procede del varón, también el varón nace de la mujer; pero todo procede de Dios. 13 Juzgad vosotros mismos: ¿Es propio que la mujer ore a Dios sin cubrirse la cabeza? 8 Al otro día, saliendo Pablo y los que con él estábamos, fuimos a Cesarea; entramos en casa de Felipe, el evangelista, que era uno de los siete diáconos, y nos hospedamos con él. 9 Este tenía cuatro hijas doncellas que profetizaban. (Hechos 21:8-9). Las hermanas diaconizas pueden enseñar doctrinas, conducta y buen comportamiento a las hermanas en sus casas. Las diaconizas tienen que serles ejemplo a las hermanas en todo. Las diaconizas asimismo sean reverentes en su porte. Que no sean calumniadoras ni esclavas del vino, sino maestras del bien. Que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a sus hijos, a ser prudentes, castas, cuidadosas de su casa, buenas, sujetas a sus maridos, para que la palabra de Dios no sea blasfemada. (Tito 2: 3-5). 12. LA IGLESIA TOMA EL NOMBRE DE LA CIUDAD PARA IDENTIFICARSE. Una Iglesia local tiene como contenido: tomar el Nombre de la ciudad para identificarse. Según la Sana Doctrina enseñada por Apóstoles y los Profetas de Jesús, las Iglesias locales que ellos establecían en diferentes ciudades, tomaban el nombre de la ciudad para identificarse como Iglesia. Observemos, estos ejemplos: la Iglesia en Jerusalén (Hechos 8:1) La Iglesia en Antioquia Hechos 13:1. La Iglesia en Cencrea. (Rom. 16:1) La Iglesia en Efeso. (Apoc. 2:1) La Iglesia en Esmirna. (Apoc. 2:8) La Iglesia en Tiatira. (Apoc. 2:18) La Iglesia en Sardis. (Apoc. 3.1). La Iglesia en Filadelfia. (Apoc. 3:7) Y la Iglesia en Laodicea. (Apoc. 3:14). 13. LA PAZ EL SALUDO DE LOS HIJOS DE DIOS. Una Iglesia local tiene como contenido: la paz como el saludo de los hijos de Dios. En cualquier casa donde entren, primeramente decid: "Paz sea a esta casa". Si hay allí algún hijo de paz, vuestra paz reposará sobre él; y si no, se volverá a vosotros. (Lucas 10:4-5. Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, llegó Jesús y, puesto en medio, les dijo: ¡Paz a vosotros! (Juan 20:19-21). 14. TODAS LAS COSAS LAS HACEMOS EN EL NOMBRE DE JESÙS. Una Iglesia local tiene como contenido: hacer todas las cosas en el Nombre del Señor Jesús. Tales como: Leer la Biblia, orar, bautizar, echar demonios fuera, etc. Y todo lo que hagan, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el Nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de Él. (Colosenses 3:17). 15. LA OFRENDA. Una Iglesia local tiene como contenido: recolectar una ofrenda voluntaria cada domingo. En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las Iglesias en Galacia. Cada primer día de la semana, cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas. (1ra. Cor. 16:1-2) Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza ni por obligación, porque Dios ama al dador alegre. (2da. Cor. 9:7). También, cada miembro que le prometa a Dios, dar el diezmo voluntario puede hacerlo. Sólo la ofrenda cada semana y el diezmo voluntario puede la Iglesia aceptarlo. Pero, si un hermano o una hermana decide: darle al Señor el diezmo de todo lo que gana, la Iglesia no puede impedírselo. No obligamos a los hermanos que paguen el diezmo levítico cada mes, porque no hay ni un sólo versículo en el Nuevo Testamento, que ensené que un Apóstol de Jesucristo ordenó que se cobrara en una Iglesia local. 16. LA ENSEÑANZA DE LOS APOSTOLES Y LOS PROFETAS. Una Iglesia local tiene como contenido: edificar una Iglesia en cada ciudad con la enseñanza de los Apóstoles y los Profetas. Edificados sobre el fundamento de los Apóstoles y Profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo. (Efesios 2:20) Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo, como perito arquitecto, puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo sobreedifica. Nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. (1ra. Cor. 3:10-11). 17. REUNIONES DE LA IGLESIA DE CASA EN CASA Y EN EL TEMPLO. Una Iglesia local tiene como contenido: reunirse de casa en casa y en un local de reunión. Y todos los días, en el Templo y por las casas, incesantemente, enseñaban y predicaban a Jesucristo. (Hechos 5:42) Todos los días se reunían en el Templo, y en las casas partían el pan y comían juntos con (Hechos 2:46) Rom. 16:5. Saludad también a la Iglesia que se reúne en su casa. 18. ORANDO DE RODILLAS Y CON EL ROSTRO HACIA JERUSALEM. Una Iglesia local tiene como contenido: orar de rodillas y con el rostro hacia Jerusalén. (1ra. Reyes 8:37-54) Notemos que hay tres frases, que justifican, hacia donde tenemos que pone el rostro para orar: Y oraren a Ti con el rostro hacia su tierra. Y oraren a Jehová con el rostro hacia la ciudad que Tú elegiste. Y oraren a Jehová con el rostro hacia la Ciudad que Tú elegiste, y hacia la Casa (el Templo). Aquí tenemos: la Ciudad, el Templo y la tierra. Hoy, no está el Templo, pero está la ciudad y la tierra. Así que, nuestras oraciones tenemos que hacerla con el rostro hacia uno de estos tres lugares. El profeta Daniel era uno de ellos, él le oraba a Dios tres veces al día, puesto de rodillas y con el rostro hacia Jerusalén. (Daniel 6:10). En el Salmo 5:7 leemos: “Mas yo por la abundancia de Tú misericordia entraré en Tú Casa; adoraré con reverencia hacia Tú Santo Templo”. En el Salmo 138:2 leemos: “Me postraré hacia Tú Santo Templo y alabaré Tú Nombre por Tú misericordia y Tú fidelidad, porque ha engrandecido Tú Nombre y Tú palabra sobre todas las cosas. El día que clamé, me respondiste; fortaleciste el vigor de mi alma. En Mateo 26:36 leemos: “Yendo Jesús un poco más adelante se postró sobre su rostro, orando diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa, pero no sea como Yo quiero, sino como Tú quiera”. En Lucas 22:39-41 leemos: “Y saliendo Jesús se fue, como salía, al Monte de los olivos, y sus discípulos también le siguieron. Cuando llegó a aquel lugar, le dijo: Orad para que no entren en tentación. Y se apartó de ellos a distancia como de un tiro de piedra, y puesto de rodillas oró” Cuando él vino, entró a la habitación, sacó a todos los que estaban allí, se puso de rodillas y oró. (Hechos 9:36-43) Después que el Apóstol Pablo hubo terminado de hablarles la palabra de Dios a los ancianos que dirigían la Iglesia de Éfeso y Mileto, se puso de rodillas y oró con todos ellos. (Hechos 20:36) Y puesto de rodillas en la playa, oramos (Hechos 21:1-5) Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo... (Efesios 3:14). Todos estos versículos nos enseñan una sola cosa: Para orarle a Dios tenemos que ponernos de rodillas y con el rostro hacia Jerusalén. 19. EL BAUTISMO DEL ESPIRITU Una Iglesia local tiene como contenido: Creer en el bautismo del Espíritu Santo. Yo no lo conocía; pero el que me envió a bautizar con agua me dijo: "Sobre quien veas descender el Espíritu y permanecer sobre él, ese es el que bautiza con Espíritu Santo". (Juan 1:33). 20. LA PRÁCTICA DE LOS DONES ESPIRITUALES. Una Iglesia local tiene como contenido la práctica de todos los dones espirituales que da a cada miembro el Espíritu Santo. (1ra. Cor. 12:4-11). En la reunión de la Iglesia, cada hermano tiene que funcionar de acuerdo al don que ha recibido. A cada hermano, el Espíritu Santo le da un don para que funcione y edifique el Cuerpo de Cristo. (1ra. Cor. 14: 26). En resumen, hermanos, cuando ustedes se reúnan, unos pueden cantar salmos, otros pueden enseñar, o comunicar lo que Dios les haya revelado, o hablar en lenguas extrañas, o interpretarlas. Pero que todo sea para edificación mutua. 21. LA SEGUNDA VENIDA VISIBLE DE JESUCRISTO A JERUSALEN. Una Iglesia local tiene como contenido: la segunda venida visible de Jesucristo a Jerusalén. Este mismo Jesús vendrá otra vez de la misma manera que lo han visto irse al cielo (Hechos 1:9-11) 9 Dicho esto, mientras ellos lo estaban mirando, Jesús fue levantado, y una nube lo envolvió y no lo volvieron a ver. 10 Y mientras miraban fijamente al cielo, viendo cómo Jesús se alejaba, dos hombres vestidos de blanco se aparecieron junto a ellos 11 y les dijeron: Galileos, ¿Por qué se han quedado mirando al cielo? Este mismo Jesús que estuvo entre ustedes y que ha sido llevado al cielo, vendrá otra vez de la misma manera que lo han visto irse allá. Mateo 24:29-30. Inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, la luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo y las potencias de los cielos serán conmovidas. Entonces aparecerá la señal del Hijo del hombre en el cielo, y todas las tribus de la tierra harán lamentación cuando vean al Hijo del hombre venir sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria. Mateo 25:31. Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria y todos los santos Ángeles con Él, entonces se sentará en Su Trono de gloria. Apoc. 1:7-8. He aquí que viene con las nubes: Todo ojo lo verá, y los que lo traspasaron; y todos los linajes de la tierra se lamentarán por causa de él. Sí, amén. Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso. 22. LA GRAN TRIBULACIÒN. Una Iglesia local tiene como contenido: que, la gran tribulación ocurrirá antes de la segunda venida visible de Jesucristo a Jerusalén. En Mateo 24: 21. Porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá. 24:29-31 leemos: E inmediatamente después de la Gran Tribulación de aquellos días...entonces aparecerá la señal del Hijo del hombre en el cielo,... y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria. Esta gran tribulación mundial durará tres años y medio. 23. EL RAPTO DE LOS HIJOS DE DIOS. Una Iglesia local tiene como contenido: EL Rapto o el arrebatamiento de los hijos de Dios para recibir a Jesucristo en aire. Este Rapto ocurrirá después de la gran tribulación. Primero, ocurre la gran tribulación. Segundo, ocurre el Rapto. Y tercero, la segunda venida visible de Jesucristo a Jerusalén. Si los hijos de Dios han de ser raptados, ¿Dónde estarán ellos en el cielo o en la tierra? Si los muertos en Cristo resucitarán primero y luego, juntos subiremos y recibiremos al Señor en el aire, ¿Dónde estarán los muertos en el cielo o en la tierra? Si los muertos están en los sepulcros en la tierra, y ellos será resucitados primero y luego, nosotros seremos raptados o arrebatados, ¿Dónde estaremos nosotros en el cielo o en la tierra? (Para más información solicite gratis los estudios: ¿Pasaran los hijos de Dios por la gran tribulación mundial? Y la pura verdad sobre el Rapto) El Rapto es una profecía. ¿Qué Profecía anuncia el arrebatamiento o el Rapto? He aquí la Profecía: (1ra. Tes. 4:13-18) “Hermanos míos, queremos que sepan lo que en verdad pasa con los que duermen, para que no se pongan tristes, como los que no tienen esperanza. 14 Nosotros creemos que Jesucristo murió y resucitó, y que del mismo modo Dios resucitará a los que vivieron y murieron confiando en Él. 15 Por eso, de acuerdo a lo que el Señor nos enseñó, les decimos que los que aún vivamos cuando Él venga, nos reuniremos con Él después de que se hayan reunidos con Él los que estaban muertos. 16 Porque cuando Dios le dé la orden por medio del jefe de los Ángeles, y oigamos la trompeta anunciando que el Señor Jesús baja del cielo, los que antes de morir confiaron en Él, serán los primeros en resucitar. Después, Dios nos llevará, los que estemos vivos en ese momento, y nos reunirá con los demás en las nubes. Allí, todos juntos nos encontraremos con el Señor Jesús. Así que, anímense los unos a los otros con esta esperanza. ¿Ve cuando seremos arrebatados? Es cuando el Señor Jesucristo venga a Jerusalén visiblemente por Segunda vez. 24. LOS DOS TESTIGOS. Una Iglesia local tiene como contenido: que los dos testigos mencionados en Apocalipsis capítulo once, serán: dos hombres israelitas y profetas y que su ministerio de tres años y medio lo ejercerán en Jerusalén en el gobierno del Anti cristo. Apoc. 11:1-15. He aquí, el anuncio, o la profecía es bien exacta. Primero, Dios anuncia un acontecimiento, que va a ocurrir en Jerusalén, durante el gobierno de la Bestia. Segundo, también nos dice, que la Ciudad Santa (Jerusalén), será hollada o gobernada durante 42 meses. ¿Qué no dice Dios que ocurrirá durante esos 42 meses? Dios dice que ocurrirán varios acontecimientos. He aquí uno de ellos: 3- Y daré á mis dos testigos, y ellos profetizarán por 1260 días, vestidos de sacos. Estos dos testigos serán dos profetas israelitas. ¿Por qué creo que serán dos profetas israelitas? Porque ellos estarán profetizando en la Ciudad Santa, es decir, en Jerusalén. Entonces, como su ministerio es para administrárselo a los israelitas, ellos tienen que ser auténticos israelitas. ¿Por cuantos tiempos estarán ellos profetizando? Nos dice: “Por 1260 días. Ellos durarán profetizando, el mismo tiempo que durará la Bestia gobernando. Pues, 1260 días, es igual a 42 meses, o tres años y medios. Los dos profetas israelitas estarán vestidos de negro. Note, otro detalle. Nos dice, que los dos testigos estarán profetizando en la Ciudad Santa, durante tres años y medios vestidos de sacos. Sabemos que ese vestido o traje de cilicio es tela negra por lo que dice Apocalipsis 6:12, leemos que el sol se pondrá negro, como tela de cilicio. Por lo tanto, los futuros dos testigos, serán dos profetas israelitas y estarán vestidos de negro en señal de luto, por la gran tribulación mundial, que la Bestia, el Anti cristo desatará durante tres años y medios contra los verdaderos israelitas y verdaderos cristianos. Primero en Jerusalén y luego en el resto del mundo. Pues, toda persona que no adore a la persona del Anti cristo, a su imagen, y no se deje poner una marca en su cuerpo, será eliminado. El Antiguo y el Nuevo Testamento no son los dos testigos que han de surgir en Jerusalén durante la gran tribulación. En Apocalipsis 11 se habla de un período de tres años y medio literales, y que son llamados 42 meses, o 1260 días (Apoc.11:2-3). Durante esos 42 meses literales, o 1260 días, la ciudad de Jerusalén será hollada por los gentiles, y ese será el mismo período de tiempo, durante el cual, los dos testigos de Dios estarán profetizando en la Ciudad Santa, Jerusalén. El desconocimiento del significado de un anuncio o profecía hecho por Dios, ha guiado muchos estudiantes de las profecías, a creer que esos dos testigos-profetas de Dios representan el Antiguo y el Nuevo Testamento. Otros afirman: que estos dos testigos representan a las dos casas de Israel. Pero sabemos, que nada de esto es cierto. La pura verdad es, que ellos serán dos seres humanos israelitas y profetas de Dios. 25. LA CENA DEL SEÑOR JESÙS. Una Iglesia local tiene como contenido: que la Cena del Señor Jesús, se celebra una vez al año, el 14 de abril o Nisán en la noche. ¿Qué es la Cena de Jesús? es sencillamente: el partimiento del pan, beber un poco de vino, y lavarse los pies unos a otros. Estas prácticas las instituyó el mismo Jesús. Estas tres prácticas fueron enseñadas y practicadas por Jesús y Sus Apóstoles. Luego, le ordenó a enseñarlas y a practicarlas hasta que Él vuelva. Varias veces, leemos, que Jesús les dijo a sus discípulos: Hagan esto en memoria de Mí. “Y la beberemos juntos otra vez en el Reino de mi Padre”. La Cena, tiene que practicarla literalmente la Iglesia de Jesucristo. La Cena, Es un acto que consta de tres parte: 1-El partimiento del pan. 2. El vino. 3- Y el lavamiento de los pies unos a otros. Según lo que Jesús y Sus Apóstoles enseñaron y practicaron, primero, se toma un pan y se le da a comer un pedacito a cada miembro de la Iglesia. Segundo, se toma la copa de vino, y se le da a beber un poco de vino a cada miembro. Y tercero, después, que se halla celebrado el partimiento del pan, y beber un poco de vino, se procede a lavarse los pies los unos a otros. A este acto, le llamó Jesús: Mi Cena. De acuerdo a Mateo 26:26-27, Jesús le dijo a sus discípulos: Tomad, comed; este pan representa Mi cuerpo. Entonces, si Jesús le dio a comer del pan a todos los discípulos, ¿Cómo podemos aceptar una doctrina religiosa que enseñe lo contrario? Muchos “maestros bíblicos”, dicen: “Jesús celebró la Santa Cena simbólicamente”. “Por tanto, nosotros no tenemos que celebrarla”. No, no fue un acto simbólico que Jesús hizo con el pan, el vino y el lavamiento de los pies, como enseñan algunos “maestros bíblicos”. Jesús les dio a comer a ellos el pan, les dio a beber del vino y les lavó los pies y le dijo, que continuaran celebrando Su Cena en memoria de Él. Y refiriéndose a la copa del vino les dijo: Bebed de ella todos. Todos ellos comieron del pan y bebieron de la copa literalmente, y a todos ellos Jesús les lavó los pies y le ordenó que continuaran haciéndolo hasta que venga el Reino de su padre. Y el Apóstol Pablo nos dice, que tenemos que practicar la Santa Cena, hasta que Cristo vuelva. “Así pues, todas las veces que coman este pan y beban esta copa, la muerte del Señor Jesús anuncian hasta que Él venga. Hasta que Cristo venga. 1ra. Cor. 11:23-26. Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan; 24 y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; este pan representa Mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí. 25Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa representa el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la beban, en memoria de mí. 26Así, pues, todas las veces que coman este pan, y beban esta copa, la muerte del Señor anuncian hasta que Cristo venga. Haced esto en memoria de mí. Significa: que la Cena del Señor hay que hacerla una sola vez al año en la noche. Veamos, la enseñanza, la práctica y el mandamiento que Jesús mandó con respecto al lavamiento de los pies: Jesús, después que les dio a comer del pan, y a beber de la copa de vino a Sus discípulos, instituyó el lavamiento de los pies. ¿Como ocurrió? Veamos: Juan 13:1-17. Antes de la fiesta de la Pascua de Jehová, sabiendo Jesús que su hora había llegado para que pasase de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin. 2 Y cuando cenaban, (celebraban la Pascua de Jehová) como el Diablo ya había puesto en el corazón de Judas Iscariote, hijo de Simón, que le entregase, 3sabiendo Jesús que el Padre le había dado todas las cosas en las manos, y que había salido de Dios, y a Dios iba, 4 se levantó de la cena, y se quitó su manto, y tomando una toalla, se la ciñó. 5 Luego puso agua en un lebrillo, y comenzó a lavar los pies de los discípulos, y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido. 6 Entonces vino a Simón Pedro; y Pedro le dijo: Señor, ¿tú me lavas los pies? 7 Respondió Jesús y le dijo: Lo que yo hago, tú no lo comprendes ahora; mas lo entenderás después. 8 Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo. 9 Le dijo Simón Pedro: Señor, no sólo mis pies, sino también las manos y la cabeza. 10 Jesús le dijo: El que está lavado, no necesita sino lavarse los pies, pues está todo limpio; y vosotros limpios están, aunque no todos. 11 Porque sabía quién le iba a entregar; por eso dijo: No están limpios todos. 12 Así que, después que les hubo lavado los pies, tomó su manto, volvió a la mesa, y les dijo: ¿Saben lo que os he hecho? 13 Ustedes me llaman Maestro, y Señor; y dicen bien, porque lo soy. 14 Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, ustedes también deben lavarse los pies los unos a los otros. 15 Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, ustedes también hagan. 16 De cierto, de cierto os digo: El siervo no es mayor que su señor, ni el enviado es mayor que el que le envió. 17Si saben estas cosas, bienaventurados serán si las hacen. ¿Cuántas veces al año tenemos que celebrar la Cena de Jesucristo? ¿Una vez al año, cada semana, cada dos o tres meses? Las iglesias evangélicas, hoy, "celebran" la "Cena del Señor", en diferentes tiempos. Unas la celebran cada semana. Y Otras cada tres o cuatro meses. Pero la Iglesia de Jesucristo tiene que celebrarla una vez al año. Veamos: la "Cena del Señor", debe celebrarse una vez al año, el 14 de Nisán o Abril en la Noche. Jesús dijo repetidas veces: Hagan esto en memoria de Mí. Y el Apóstol Pablo nos dice, que tenemos que celebrarla hasta que Cristo venga. ¿Cuándo Jesús celebró su Cena? El 14 de Nisán o Abril, después que celebró la Pascua de Jehová. Entonces, para conmemorar este acontecimiento, tenemos que hacerlo cada año. Pues, un acontecimiento no se celebra cada semana, ni cada tres meses, sino cada año. Por ejemplo, ¿Cuántas veces al año una persona cumple año? Una vez. Entonces, si Jesús dijo: “Hagan esto en memoria Mi”, ¿Cuándo debemos conmemorar su Cena? Una vez al año. El 14 de Nisán o Abril. Porque fue en esa fecha que Él la celebró. 26. LA RESURRECCIÒN DE JUSTOS COMO DE INJUSTOS. Una Iglesia local tiene como contenido: la resurrección de justos como de injustos de entre los muertos, para recibir su justa paga. Pero esto te confieso: que, según el Camino que ellos llaman herejía, así sirvo al Dios de mis padres; creo todas las cosas que en la Ley y en los Profetas están escritas; con la esperanza en Dios, la cual ellos también abrigan, de que ha de haber resurrección de los muertos, así de justos como de injustos. (Hechos 24:14-15) Os digo un misterio: No todos moriremos; pero todos seremos transformados, 52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta, porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles y nosotros seremos transformados, 53 pues es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción y que esto mortal se vista de inmortalidad. 54 Cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria. (1ra. Cor. 15:52-54) De otro modo, ¿Qué harán los que se bautizan por los muertos, si de ninguna manera los muertos resucitan? ¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos? 30 ¿Y por qué nosotros nos exponemos a peligros a toda hora? 31 Os aseguro, hermanos, por la gloria que de vosotros tengo en nuestro Señor Jesucristo, que cada día muero. 32 Si como hombre batallé en Éfeso contra fieras, ¿De qué me sirve? Si los muertos no resucitan, Comamos y bebamos, porque mañana moriremos. En la venida visible del Señor Jesús, los muertos en Cristo resucitarán primero. 13 Tampoco queremos, hermanos, que ignoren acerca de los que duermen, para que no se entristezcan como los otros que no tienen esperanza. 14 Si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. 15 Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. 16 El Señor mismo, con voz de mando, con voz de Arcángel y con trompeta de Dios, descenderá del cielo. Entonces, los muertos en Cristo resucitarán primero. 17 Luego nosotros, los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 18 Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras. (1ra. Tesalonicenses 4:13-18). 27. EL PERDÒN DE CUALQUIER PECADO. Una Iglesia local tiene como contenido: el perdón de cualquier pecado u ofensa que un hermano cometa. Si un hermano comete un pecado o una ofensa contra otro hermano y reconoce su pecado o la ofensa que cometió y se arrepiente hay que perdonarlo. ¡Mirad por vosotros mismos! Si tu hermano peca contra ti, repréndelo; y si se arrepiente, perdónalo. 4 Y si siete veces al día peca contra ti, y siete veces al día vuelve a ti, diciendo: "Me arrepiento", perdónalo. (Lucas 17:3-4) Hermanos, si alguno es sorprendido en alguna falta, ustedes que son espirituales, restauradlo con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado. (Gálatas 6:1) Mateo 6:12. Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. 28. EL MATRIMONIO. Una Iglesia local tiene como contenido: que el matrimonio es entre un hombre y una mujer y que cada hermano tenga su mujer y cada mujer tenga su marido. Que la unión matrimonial dependerá de la fidelidad de cada uno. Si el hermano o la hermana cometen adulterio, el matrimonio queda eliminado si uno de los dos lo decide. Pero si el que cometió el acto de infidelidad pide perdón y se arrepiente de su pecado, su pareja tiene que perdonarlo, pero no está obligada a vivir junto. Si la pareja afectada desea continuar viviendo junto puede hacerlo. Si una hermana o un hermano abandonan su hogar y no regresa, o abandona su hogar para casarse con otra persona, el que se quedó en el hogar queda libre para casarse. Si un hermano o una hermana acepta a Jesucristo como su Salvador y su pareja no quiere aceptar a Jesucristo como su salvador, no puede despedirlo. Pero si él o ella le prohíbe servirle al Señor no lo puede complacer. Jesús dijo: El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí; y el que ama más a su esposo o a su esposa más que a mí, no es digno de mí; 38 y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí. (Mat. 10:38-39). Entonces se le acercaron los fariseos, tentándolo y diciéndole: ¿Está permitido al hombre repudiar a su mujer por cualquier causa? 4 Él, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, "hombre y mujer los hizo", 5 y dijo: "Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne"? 6 Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó no lo separe el hombre. 7 Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés darle carta de divorcio y repudiarla? 8 Él les dijo: Por la dureza de vuestro corazón, Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; pero al principio no fue así. 9 Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de adulterio, y se casa con otra, comete adulterio. (Mat. 19:3-9) En cuanto a los demás, les digo, como cosa mía y no del Señor, que si la mujer de algún hermano no es creyente pero está de acuerdo en seguir viviendo con él, el hermano no debe divorciarse de ella. 13 Y si una mujer creyente está casada con un hombre no creyente que está de acuerdo en seguir viviendo con ella, no deberá divorciarse de él. 14 Pues el esposo no creyente queda santificado por su unión con una mujer creyente; y la mujer no creyente queda santificada por su unión con un esposo creyente. De otra manera, los hijos de ustedes serían impuros; pero, de hecho, pertenecen al pueblo santo. 15 Ahora bien, si el esposo o la esposa no creyentes insisten en separarse, que lo hagan. En estos casos, el hermano o la hermana quedan en libertad, porque Dios los ha llamado a ustedes a vivir en paz. 16 Pues ¿Cómo sabes tú, esposa, si acaso puedes salvar a tu esposo? ¿O cómo sabes tú, esposo, si acaso puedes salvar a tu esposa? (1ra. Cor. 7:12-16). 29. LA MARCA DE LA BESTIA. Una Iglesia local tiene como contenido: que la marca de la bestia será un biochip. ¿Qué es la marca de la bestia? La marca de bestia será una moneda mundial. Es una marca, un biochip, que se la pondrán a cada persona, en el mundo entero, en el gobierno del Anti cristo, en su mano derecha o en su frente. Para que pueda: cobrar sus sueldos, pagar sus deudas, comprar o vender. He aquí la Profecía bíblica que anuncia éste evento profético. En Apocalipsis 13: 16-17 leemos: Y hará que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se le pusiese una marca en la mano derecha, o en su frente; para que nadie pueda comprar ni vender, sino el que tuviese la Marca o el nombre de la Bestia, o el número de su nombre. Sin ésta Marca, casi será imposible hacer cualquier transacción comercial. ¿PODRÁ UN BIOCHIP SER LA MARCA DE LA BESTIA? ¿Será la Marca de la Bestia un biochip, el cual se pondrán a la gente debajo de la piel de su mano derecha, o en su frente? hay muchísima probabilidad de que sea así. Si usted lee éste folleto, con la creencia, de que la Marca de la Bestia es espiritual, o que es sólo un símbolo, o que representa un día de la semana, lamentablemente, a usted lo han engañado. Pues, la Marca de la Bestia será literal y es cosa ya del presente, aunque todavía no está funcionando como la Biblia la describe. Pero será establecida y funcionará a perfección." La Marca de la Bestia, es la meta de los globalitas que traerán al Anticristo para que gobierne al mundo. Por lo tanto, ¿Quién podrá detenerla? Ah, y recordemos, que quien profetizó el marcar a cada persona para poder comprar o vender fue el mismo Dios. 30. LA MARCA DE LA BESTIA SERÁ UN BIOCHIP: Entendámoslo: En el gobierno del Anti cristo, se establecerá la adoración de un hombre, es decir, la adoración a la persona del Anti cristo; la adoración de la imagen del Anti cristo y la imposición de la Marca, para comprar o vender. La Marca de la Bestia, será utilizada como la única moneda mundial, para hacer cualquier tipo de transacción comercial. La única moneda que utilizará en mundo, será la moneda de la Unión Europea. Pues, la Unión Europea, encabezará el gobierno mundial, y le entregará su presidencia, a un joven judío, súper genio, masón ilumínate y ateo. Luego, cuando haya establecido la paz mundial en breve tiempo, y el Pueblo de Israel lo reciba como el Mesías que está esperando, se convertirá en el Anti cristo que has de venir. ¿Sabía usted que Dios les prohíbe a sus hijos que se pongan marcas y tatuajes en sus cuerpos? Todo el que se pone en su cuerpo un tatuaje es un rebelde y desobediente a todo tipo de autoridad, especialmente a sus padres. Los tatuajes, la rebeldía y la desobediencia son dirigidas por demonios. Los demonios guían a la gente a ponerse todo tipo de tatuaje, a usar todo tipo de drogas y vicios, a la música sin valores, al sexo libre, a la homosexualidad, la adivinación, la brujería, la idolatría, la hechicería y a odiar el matrimonio entre un hombre y una mujer. ¿Dónde enseña la Biblia que los hijos de Dios, no deben ponerse ningún tipo de marcas en sus cuerpos? (Deut. 14:1-2) "Ustedes son los hijos del Señor su Dios. No se hagan marcas en el cuerpo, ni se rapen la cabeza por alguien que muera. 2 Porque ustedes son un Pueblo consagrado al Señor su Dios; él los ha elegido entre todos los pueblos de la tierra para que sean el Pueblo de su propiedad. 12- En Levítico 19: 27-28. Leemos: No se harán tatuajes en vuestros cuerpos por un muerto, ni se impriman en vuestros cuerpos señal alguna. Yo Jehová. ¿Qué tipo de consecuencia recibirán los que adoren a la Bestia, a su imagen y se dejen poner su Marca en su mano derecha, o en su frente? He aquí la advertencia de Dios: En Apocalipsis 14: 9-11 leemos: Y el Ángel del Señor Jesucristo clamó a gran voz, diciendo: Si alguno adora a la Bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano derecha, él también beberá del vino de la ira de Dios, y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero. Y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia, es decir, al Anticristo y a su imagen, ni nadie que reciba la Marca de su nombre. 31. EL ANTI CRISTO. Una Iglesia local tiene como contenido: que el Anticristo será un hombre joven, israelita, súper genio, ateo y masón. Este joven israelita gobernará al mundo entero desde la presidencia de la Unión Europea. La Unión Europea, representada en la profecía como: los diez cuernos, le entregarán su poder y su presidencia. A. Características descifradas para conocer el anti mesías o el Anti cristo cuando surja en Europa. El anti mesías o el Anti cristo será un israelita renegado, apostata, humanista, pacifista, ateo y masón iluminati. Tendrás menos de menos de 35 años, cuando sea puesto como el presidente de la Unión Europea. Además, El mismo Apóstol Pablo nos dice: 2da. Tes. 2: 3-4: Este hombre de pecado, el hijo de perdición, el que se opone y se exalta a sí mismo, el Inicuo a quién el Señor Jesús vencerá con el espíritu de su boca, y con el resplandor de su venida, cuyo advenimiento es por la actuación de Satanás. Todos estos versículos de modo claro indican a una persona de descendencia israelita. Pues, nadie que no sea un israelita aspira a sentarse en el Templo de Dios en Jerusalén. Además, sólo un falso israelita que se haga pasar por el verdadero Mesías, Jesucristo, puede exigir que les rindan adoración como se le hace a Dios. El Anti mesías que has de venir, será un joven súper genio. Harás milagros, sanidades y maravillas, echará demonios fuera, hablará más de cinco idiomas. Harás obras físicas y espirituales que hombre jamás las has hechos. Convencerá casi a todo el mundo, de que él es el verdadero mesías que has de venir y lo logrará. Los judíos ateos, fariseos y masones Iluminatis que crearon y dirigen la Unión Europea traerán al Anti cristo para que gobierne al mundo. B. La Unión Europea es producto de la unión de 10 naciones. Este gobierno mundial será el Séptimo Imperio Mundial y gobernará por breve tiempo hasta que su presidencia la ocupe el Anti cristo como un gobernante político, humanista y pacifista. Los judíos ateos y masones Iluminati que crearon la Unión Europea y la dirigen traerán al anti mesías, el Anti cristo. El Anticristo será presidente de la Unión Europea, porque ya está profetizado por Dios. Ellos les entregarán su poder y toda su autoridad. Todo se lo pondrán en sus manos. En Apoc. 17:12-13 leemos: “Y los diez cuernos que has visto sobre la cabeza de la bestia, representan a diez reyes, que aún no han recibido reino, pero por breve tiempo recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia. Estos tienen un mismo propósito, y entregarán su poder (Sus riquezas) y su autoridad (su presidencia) a la bestia” (el Anticristo). Satanás, a través de sus siervos los masones Iluminatis, los cuales gobiernan al mundo secretamente desde EE: UU: y Europa, le dará su poder y su trono (todas las naciones) a este joven súper genio, israelita, político, humanista, pacifista, ateo y masón (Apoc.13:2) y cuando se convierta en el Anti cristo y en la Bestia, usará todo su poder mundial contra Dios, Cristo, la Biblia, Su Pueblo, Israel y los verdaderos cristianos y contra todos los que se resistan a obedecer sus órdenes políticas, económicas y religiosas. Es en ese tiempo que comenzará la Gran Tribulación Mundial que profetizó Jesús en Mateo capítulo 24. Primero en Israel y luego en todo el mundo. (Para más información solicite gratis el folleto: ¿Pasarán los hijos de Dios por la gran tribulación mundial? 32. EL MILENIO O EL REINADO DE JESUCRISTO EN LA TIERRA. Una Iglesia local tiene como contenido: que el Milenio o reinado de mil años primeramente de Jesucristo, ocurrirá literalmente en Jerusalén. ¿Qué es el Milenio? El Milenio es el reinado de Jesucristo por mil años en Jerusalén. Después que Jesucristo destruya al Anticristo judíos y su reinado, todos los reinos de la tierra serán gobernados por Él. Cuando Cristo venga, destruirá al Impío, a la bestia, el Anticristo. En 2 Tes. 2:8, Leemos: “Y entonces se manifestará aquel Inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida”. Este Inicuo gobernará a la tierra durante tres años y medio (Apoc. 13:5-7). Después que Jesucristo lo destruya, todos los reinos de este mundo pasarán a ser gobernados por Jesucristo. (Apoc. 11:15). Jesucristo gobernará al mundo entero desde Jerusalén: En Lucas 1.31-33 leemos. “Y ahora, concebirás en tu vientre, y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús. Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre; y reinará sobre la Casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin”. Y reinará sobre la Casa de Jacob. Esta profecía tiene doble cumplimiento. En la primera parte, vimos, que Jesús nació, murió y resucito para llevar a cabo la redención. Pero en la segunda parte, vendrá a la tierra, pondrá sus pies sobre el Monte de los Olivo (Hechos 1:6-12) y Dios le entregará el trono de David y reinará sobre la Casa de Jacob. ¿Dónde estaba el trono de David? En Jerusalén. Y la Casa de Jacob es Israel. Por lo tanto, Jesucristo reinará desde Jerusalén a todas las naciones. Cuando Jesucristo venga a la tierra, pondrá sus pies sobre el Monte de los olivos, que está cerca de Jerusalén desde el cual ascendió. Y los Ángeles le dijeron a los discípulos: “Ese mismo Jesús que ustedes vieron ascender, así mismo vendrá”. (Hechos 1:11-12) Jesucristo y los justos reinarán por mil años, primeramente y después por la eternidad. "Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección...serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años." Apoc. 20:6. Aquí la Biblia enseña, que los que tienen parte en la primera resurrección... reinarán con Él mil años." Este reinado de mil años será en la tierra, y no en el cielo. Pues, los muertos que han de resucitar no estarán en el cielo sino en la tierra. Vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar. Y vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios, los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, ni recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años. 5 Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera resurrección. 6 Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene poder sobre estos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo y reinarán con Él mil años. 33. LA MÙSICA EN LA IGLESIA. Una Iglesia local tiene como contenido: que se puede alabar a Dios utilizando instrumentos musicales. En el Viejo Testamento alababan a Dios con todo tipo de instrumentos musicales. Exhortación a alabar a Dios con instrumentos de música ¡Aleluya! 1 [a] Alabad a Dios en su santuario; alabadlo en la magnificencia de su firmamento. 2 Alabadlo por sus proezas; alabadlo conforme a la muchedumbre de su grandeza. 3 Alabadlo a son de bocina; alabadlo con salterio y arpa. 4 Alabadlo con pandero y danza; alabadlo con cuerdas y flautas. 5 Alabadlo con címbalos resonantes; alabadlo con címbalos de júbilo. [b] 6 ¡Todo lo que respira alabe a Jah! ¡Aleluya! (Salmo 150:1-6). En el Nuevo Testamento se nos insta a cantarle al Señor. Cantad con gracia en vuestros corazones al Señor, con salmos, himnos y cánticos espirituales. (Col.3:16) En Efesios 5:19 leemos: 'hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales.
Nota: Hay más contenido de la Iglesia, pero estos son los principales. Después, en otro estudio, daremos a conocer los que faltan.
Para más información: Hermanochencho777@hotmail.com
Comments