LA MUERTE SEPULTURA Y RESURRECCIÓN DE JESÚS SEGUNDA PARTE
- hermanochencho777
- 11 ago 2018
- 16 Min. de lectura
LA MUERTE SEPULTURA Y RESURRECCION DE JESUS
SEGUNDA PARTE
Las fiestas solemnes, que son siete y se celebran durante el año, todas son sábados de reposo. Éxodo 31:13 Diles lo siguiente a los israelitas: “Ustedes deberán observar mis sábados. En todas las generaciones venideras, el sábado será una señal entre ustedes y Yo, para que sepan que Yo, el SEÑOR, los he consagrado para que me sirvan. Éxodo 31:14 El sábado será para ustedes un día sagrado. Obsérvenlo. Quien no lo observe será condenado a muerte. Quien haga algún trabajo en sábado será eliminado de su pueblo. Éxodo 31:15 Durante seis días se podrá trabajar, pero el día séptimo, el sábado semanal, será de reposo consagrado al SEÑOR. Quien haga algún trabajo en sábado será condenado a muerte. Así que vemos, que las fiestas solemnes son sábados día de reposo. Ninguna obra se podía hacer. Este Misterio ha sido desvelado. En una misma semana se celebraban dos sábados. Pocas personas conocen, que en Israel se celebraban todos los años dos sábados en una misma semana. Vemos, el sábado semanal, el séptimo día. Durante la celebración de estas siete fiestas solemnes, se celebraban esa misma semana dos sábados o dos días de reposo.
En una misma semana, cada año se celebran dos sábados o dos días de reposo. El sábado anual, las fiestas solemnes, los panes sin levaduras y el sábado semanal, el séptimo día. Un sábado anual podía caer en cualquier día de la semana. Todos los años se guardaban dos días de reposos. En Juan 19.31 nos dice: “Se le rogó a Pilatos que se quitaran los cuerpos de las cruces " a fin de que los cuerpos no quedasen en la cruz el día de reposo o sábado anual. Este día de reposo, no era el sábado semanal, el séptimo día, sino un sábado o reposo anual (el jueves 15 de Nisán, la fiesta solemne de los panes sin levadura) que cayó en esa semana el jueves 15 de Nisán. "Por eso, dice, que tenían que sepultar a Jesús antes de que comenzara el día de reposo anual, el sábado solemne, que es una de las fiestas solemne israelitas. (Levítico 23:1-6).
Recordemos: que se apresuraron a sepultar a Jesús, antes de la puesta del Sol del día miércoles 14 de Nisán, porque comenzaba la noche del jueves 15 de Nisán o abril que era día de reposo, el primer día de la fiesta de los panes sin levadura. Pues los días comienzan con la noche y terminan con la puesta del sol. Hemos de notar, que cuando los israelitas celebraban la fiesta de los panes sin levadura, había dos días de reposo o dos sábados durante dos semanas consecutiva.
Celebración de cuatro días de reposo o sábados en dos semanas seguidas. Dios decretó, que la fiesta de los panes sin levadura se celebre durante 7 días. El primer día 15 de Nisán es de reposo y el séptimo día también. La semana que ocurrió la muerte de Jesús y Su sepultura fue el 14 de Nisán o abril. El día 15 de Nisán cayó jueves, primer día de reposo o sábado anual de la fiesta de los panes sin levadura. Luego, el sábado 17 de Nisán o abril cayó sábado, el reposo semanal del séptimo día. Hubo dos días de reposo o dos sábados en esa misma semana. Después, tenemos el miércoles 22 de Nisán o abril de la próxima semana, el último día de la fiesta de los panes sin levadura, que era día de reposo también. Tenemos el día sábado 24 de Nisán, el sábado semanal. Hubo dos semanas consecutivas teniendo dos sábados de reposo. Dos sábados anuales y dos sábados semanales. Esta es una revelación que Dios nos has enseñado desde el 1995. Cuya revelación nos ha dado a entender el día exacto de la muerte, sepultura y resurrección de Jesús.
La fiesta pascual israelitas, ¿En qué mes la celebraban ellos? Veamos: La fiesta de la Pascua de Jehová la celebraban los israelitas el día 14 de Nisán en la noche del mes primero, o sea, Nisán, también conocido como abril. Levítico 23: 2- 5. La Fiesta de los Panes sin levadura se llevaba a efecto al día siguiente, desde el día 15 hasta el 22 de Nisán. El primer día, el 15, era de reposo. Y el 22, también era de reposo.
Notemos, que, aunque en Levítico 23:6 se nos dice que esta fiesta solemne de los panes sin levadura comenzaba a los 15 días del mes de Nisán, sin embargo, se comían los panes desde el atardecer del día 14. (Éxodo 12:18), pues, los días del candelario israelita comenzaban y comienzan desde la tarde o la noche del día anterior, a eso de las 6 de la tarde, hasta la tarde de ese día (hasta las 6 de la tarde, aproximadamente). O sea, el día 15 de Nisán comenzaba al finalizar el día 14, aproximadamente. 6 de la tarde, hasta la noche del día 15, 6 de la tarde, (tinieblas y luz, tarde y mañana = un día. Gen.1:5, 8,13).
Durante la celebración de la Pascua de Jehová, había dos días de Reposo o dos sábados, en esa misma semana. El primer día, del 15 de Nisán o abril y el sábado semanal, el séptimo día. En total eran ocho días de festividad: La Pascua de Jehová, la celebraban el día 14, y la Fiesta de los Panes sin levadura la celebraban desde el día 15 al 22 de Nisán, que comenzaba con el atardecer del día 14, a eso de las 6 de la tarde, hasta el atardecer del día 22 del mes de Nisán, o el mes primero.
Eran días de fiestas, o sábados de reposos, el primer día y el séptimo eran días de reposo. Es decir, el 15 y el 22 de Nisán. (Levítico 23: 8) 1- Habló Jehová a Moisés y le dijo: 2 Habla a los hijos de Israel y diles: “Las fiestas solemnes de Jehová, las cuales proclamarán como santas convocaciones, serán estas: 3 Seis días se trabajará, pero el séptimo día será de descanso, (el sábado semanal) santa convocación; ningún trabajo hará. Es el día de descanso dedicado a Jehová dondequiera que habiten. 4 Estas son las fiestas solemnes de Jehová, las reuniones santas que convocarán en las fechas señaladas: 5 En el primer mes, Nisán, el día catorce (14) del mes, al atardecer, es la Pascua de Jehová. 6 A los quince (15) días de este mes es la fiesta solemne (sábado anual) de los Panes sin levadura en honor a Jehová; siete días comerán panes sin levadura. 7 El primer día, el 15 de Nisán, día de reposo o sábado anual, tendrán santa convocación; ningún trabajo de siervos harán. 8 Durante siete días ofrecerán a Jehová ofrendas quemadas. El séptimo día (será día de reposo) será de santa convocación y ningún trabajo de siervo harán. Estas fiestas solemnes eran días de reposo o sábado de gran solemnidad. Reiteramos, que durante la semana que se celebraba la Pascua de Jehová, había que guardar dos (2) Días de Reposo: el jueves día 15 de Nisán, reposo anual, el primer día de la fiesta de los panes sin levadura, y el sábado 17 de Nisán, el reposo o sábado semanal. Estos dos días de Reposo, la Pascua de Jehová y el primer día de la fiesta de los panes sin levadura, eran de gran solemnidad para los israelitas ya que durante esta celebridad se conmemoraba (y aún se hace) la salida de los hijos de Israel de la tierra de Egipto por la mano fuerte de Jehová. Éxodo 12:14, 24-27.
Los días de Reposo se guardaban de noche a noche. Ahora bien, permítame darles un ejemplo. Si usted lee Levítico 23:26, 27,32 se dará cuenta que, en el mes séptimo, a los diez días del mes de Nisán o abril, o sea, el día 10, era el Día de Expiación y había santa convocación, que no es otra cosa, que un día de Reposo anual, y que tal día de Reposo, comenzaría desde la noche del día nueve hasta la noche del día 10. "...De noche a noche guardarán vuestro reposo o sábado." Lev.23:32. Los días de Reposo se guardaban de noche a noche, de 6 de la tarde, a 6 de la tarde, aproximadamente. Cada día dura 24 horas.
Jesús murió el miércoles 14 de Nisán o abril a las 3 de la tarde, e inmediatamente pasada la hora novena, 3 de las tardes, del miércoles 14 de Nisán, el primer mes del calendario israelita. En esa misma tarde, antes de la puesta del sol, a la hora duodécima, 6 de las tardes, comenzaba el Reposo o sábado anual. Es decir, el 15 de Nisán, que era día de reposo o sábado, día de la fiesta de los panes sin levadura, el cual cayó ese día, el jueves.
Una semana con dos días de reposo o dos sábados. La Fiesta de los Panes sin levadura, comienza el día 15 de Nisán, desde la noche del día 14, hasta la noche del día 15, aproximadamente, de 6 de la tarde, a 6 de la tarde, según el mandamiento (Éxodo 12:18; Lev. 23:32). Ahora bien, ya que el día 15 de Nisán (que esa semana cayó jueves) era el día de Reposo anual, o como ya se le llamaba: "la fiesta de los panes sin levadura"; y como podía caer en cualquier día de la semana, esa semana cayó jueves, 15 de Nisán o abril, según el relato bíblico. Eso hizo que en aquella misma semana hubieran dos días de Reposo o dos sábados: uno ANUAL, el primer día de la fiesta de los panes sin levadura, y otro Semanal (el día séptimo). La semana tiene siete días y el sábado es el último día. El primer día de una semana comienza el domingo.
Jesús murió como el Cordero de Dios. En Juan 1.29, leemos: “He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo”. Cuando Jesús murió (según lo establecido con el cordero pascual en Éxodo 12:3-6), entre las dos tardes del (miércoles) día 14 de Nisán, que a su vez era la víspera del día de Reposo o sábado anual, la fiesta de los panes sin levadura, tomaron el cuerpo de Jesús para sepultarlo antes que se pusiera el sol. La sepultura de Jesús estuvo a cargo de José de Arimatea (Juan 19:38; Lucas 23:50-52; Marcos 15:42,43). Había allí mujeres que seguían a Jesús (María Magdalena y María, madre de José), las cuales presenciaban su sepultura a cargo de José de Arimatea.
En Mateo 27:61 se nos dice que ellas estaban "sentadas delante del sepulcro." En Marcos 15:47 se nos dice que ellas "miraban donde lo enterraban." Y en Lucas 23:55 se nos dice también que "vieron el sepulcro, y como fue puesto Su Cuerpo." Hay algo de notar aquí y es que el Cuerpo de Jesús fue sepultado a prisa, con urgencia, puesto que ya estaba por comenzar la noche del día de Reposo anual, el jueves 15 de Nisán o abril, el primer día de la fiesta de los panes sin levadura. Lucas 23:53,54. Y en Juan 19:41,42 se nos dice que sepultaron a Jesús en un sepulcro nuevo, ya que estaba cerca y por causa de la preparación de la fiesta de los panes sin levadura, refiriéndose a la preparación para el día de Reposo anual que estaba por comenzar al finalizar el 14 de Nisán. Lea Marcos 15:42-47. 42 Cuando llegó la noche, porque era la preparación, es decir, la víspera del sábado, 43 José de Arimatea, miembro noble del Concilio, que también esperaba el reino de Dios, vino y entró osadamente a Pilato, y pidió el cuerpo de Jesús. 44 Pilato se sorprendió de que ya hubiera muerto, y llamando al centurión, le preguntó si ya estaba muerto. 45 E informado por el centurión, dio el cuerpo a José, 46 el cual compró una sábana y, bajándolo, lo envolvió en la sábana, lo puso en un sepulcro que estaba cavado en una peña e hizo rodar una piedra a la entrada del sepulcro. 47 María Magdalena y María madre de José miraban dónde lo ponían. Estos versículos prueban una vez más, que Jesús fue sepultado al caer la noche del día 15 de Nisán.
La sepultura de Jesús ocurrió el mismo día que murió. Para la falsa iglesia católica, poder imponer la celebración del viernes santo y el domingo de resurrección, nos enseñó, que Jesús murió un jueves y que fue sepultado el viernes y que el sábado reposo y resucitó el domingo. Las evidencias destruyen las mentiras.
Nada más falso que este argumento satánico y herético. Esto es una desinformación y toda desinformación es una mentira. Pero de una iglesia falsa, herética, practicadora y propagadora de la homosexualidad, de abominaciones, fornicaciones, idolatría y hechicería, ¿Qué podemos esperar? Pues, según la Biblia, Jesús fue sepultado el mismo día que murió, el miércoles 14 de Nisán o abril, antes de ponerse el sol.
En Juan 19:40, nos dice, que Jesús fue sepultado según la costumbre entre los israelitas. ¿Qué nos enseña la Biblia, con respecto a la sepultura de un israelita que había sido colgado en un madero? En Deut. 21:22-23 leemos: “Si alguno hubiere cometido algún crimen digno de muerte, y lo hicieren morir, y lo colgaren en un madero, no dejará que su cuerpo pase la noche sobre el madero; sin falta lo enterrará ese mismo día, porque maldito por Dios es el colgado y no contaminará la tierra que Jehová tu Dios te da por heredad”.
Fue por esta causa, que José de Arimatea, le rogó a Pilato, que le permitiese sepultar a Jesús antes de la puesta del sol. Pues, una vez, que el sol se pusiera, comenzaba la noche del jueves 15 de Nisán, el cual era el primer día de la fiesta de los panes sin levadura, un día de reposo o sábado anual. Estos versículos destruyen los argumentos falsos de la iglesia católica y sus aliados, que afirman que Jesús murió un jueves y fue sepultado un viernes. Además, si contamos desde el viernes hasta el domingo, no nos da tres noches y tres días, que Jesús profetizó que iba a permanecer en el sepulcro. (Mateo 12:38-40)
Durante el día 15 de Nisán, el primer día de Reposo Anual, que cayó ese año el día Jueves 15 de Nisán o abril, debido a que era una celebridad de reposo total, un día de reposo de gran solemnidad. Juan 19:31. Entonces los judíos, por cuanto era la preparación de la Pascua, a fin de que los cuerpos no quedaran en la cruz el sábado (pues aquel sábado era de gran solemnidad). Es entonces cuando los principales sacerdotes y fariseos se reunieron ante Pilatos para pedirle que se asegurara el sepulcro, sellando la piedra y poniendo una guardia para vigilar, de modo que los discípulos de Jesús no vinieran de noche para robar su cuerpo y luego decirle al pueblo de que Jesús había resucitado de entre los muertos, pues, los principales sacerdotes y fariseos se acordaron de que Jesús, el engañador, según ellos, había dicho viviendo aún: "Después de tres días resucitaré." Mateo 27:62-66. Ese día de reposo o sábado anual (O sea, el 15 de Nisán o abril, el jueves, el primer día, de la fiesta de los panes sin levadura, que ese día cayó jueves") no se podía hacer ningún tipo de trabajo. Después que paso el jueves, el día de reposo anual, es entonces cuando las mujeres toman las medidas preventivas con respecto a ungir el Cuerpo de Jesús, es decir, el viernes 16 de Nisán. Fue entonces cuando aquellas mujeres que estaban sentadas, mirando y viendo frente al sepulcro van al mercado a comprar especias aromáticas, para ungir el cuerpo de Jesús. Marcos 16:1. Fíjese bien, que Marcos 16:1 nos dice, “fueron a comprar las especias cuando pasó el día de reposo anual. O sea, el jueves 15 de Nisán o abril, el primer día, de la fiesta de los panes sin levadura. Ellas fueron a comprar, el viernes, las especias para ungir el Cuerpo de Jesús. Al comparar lo que dice este texto con lo que dice en Lucas 23: 53-56, y bajándoles, lo envolvieron en un lienzo de lino, y lo pusieron en un sepulcro excavado en la roca donde nadie había sido puesto todavía. 54 Era el día de la preparación de la fiesta de los panes sin levadura, y estaba para comenzar el día de reposo anual, el 15 de Nisán o Abril. 55 Y las mujeres que habían venido con El desde Galilea siguieron detrás, y vieron el sepulcro y cómo fue colocado el cuerpo. 56 Y cuando regresaron, prepararon especias aromáticas y perfumes. Y en el día de reposo (el reposo semanal, el séptimo día) descansaron según el mandamiento. Luego, regresaron el domingo, el primer día de la semana, muy de mañana. Cuando amaneció, la parte clara del sábado, vieron que la piedra había sido removida, y los varones le dijeron: Pasado el sábado, al amanecer del primer día de la semana, fueron María Magdalena y la otra María a ver el sepulcro. 2 De pronto hubo un gran terremoto, porque un ángel del Señor descendió del cielo y, acercándose, removió la piedra y se sentó sobre ella. 3 Su aspecto era como un relámpago, y su vestido blanco como la nieve. 4 De miedo de él, los guardas temblaron y se quedaron como muertos. 5 Pero el ángel dijo a las mujeres: «No temáis vosotras, porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado. 6 No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor. 7 E id pronto y decid a sus discípulos que ha resucitado de los muertos y va delante de vosotros a Galilea; allí lo veréis. Ya os lo he dicho. (Mateo 28:1-7)
En esa semana hubo dos días de reposo. O sea, dos sábados. El jueves, 15 de Nisán o abril, primer día de la fiesta de los panes sin levadura, y el 17 de Nisán o abril, el sábado semanal, el séptimo día. Después que las mujeres regresaron de comprar esas especias aromáticas, el viernes 16 de Nisán o abril, las prepararon en sus casas y luego "descansaron el día de reposo semanal. O sea, el séptimo día, conforme al mandamiento."
Marcos declara que "cuando pasó el día de reposo" (el sábado anual), ellas fueron a comprar las especias, el viernes 16 de Nisán o abril. Y Lucas dice, que al volver prepararon las especias y "descansaron el día de reposo, (el sábado semanal) conforme al mandamiento". Tenemos que notar que hubo dos días de reposo en esa misma semana, los cuales ellas descansaron. Primero el de la fiesta de los panes sin levadura, declarado en Levítico 23:6,7 ("de gran solemnidad" Juan 19:31); y segundo, el sábado semanal declarado en Éxodo 20:10 ("conforme al mandamiento" Lucas 23:56).
Jesús resucitó el sábado 17 de Nisán o abril, antes de ponerse el sol. Nota: Cuando el sábado el sol se puso, entró la noche del domingo. Recuerde, los días, según lo estableció el mismo Dios, comienzan de noche y terminan con el día. Por eso, cuando las mujeres fueron al sepulcro, el domingo, el primer día de la semana, estaba todavía oscuro, y cuando lograron ver el sepulcro estaba vacío. Claro, estaba vacío, porque ya Jesús había resucitado el sábado 17 antes de ponerse el sol. La Biblia es bien clara en lo que enseña, con respecto a que Jesús fue realmente sepultado al terminar, el miércoles 14 de Nisán, antes de que el sol se pusiera. Y al día siguiente, jueves 15 de Nisán, era sábado de reposo Anual, el primer día de la fiesta de los panes sin levadura, y por tal razón, las dos Marías permanecieron allí sentadas mirando frente al sepulcro sin hacer nada, pues, ya comenzaba el día de reposo anual, y las tiendas que vendían especias estaban cerradas.
Pero, tan pronto pasó el día de reposo anual (Marcos 16:1), al siguiente día que era viernes 16 de Nisán, fueron al mercado a comprar las especias, pues, era un día común de trabajo. Entonces regresaron, prepararon las especias para ungir el cuerpo de Jesús, pero no lo hicieron ese mismo día, ya que debían de guardar otro día más de reposo (el sábado semanal de los diez mandamientos) que esa semana cayó sábado 17 de Nisán o abril.
Entonces pasado el sábado semanal, fueron el primer día de la semana (el domingo) al sepulcro muy de mañana, todavía estaba oscuro. No había amanecido. Pero el sepulcro estaba vacío cuando ellas llegaron. Claro, que estaba vació, ya Jesús había resucitado el sábado 17 de Nisán o abril, antes de ponerse el sol. Alelu-Yah. Una vez que el sol se acostó, comenzó la noche del domingo.
Recuerde, que los días comienzan con la noche y terminan con el día. La resurrección de Jesús ocurrió: el sábado 17 de Nisán o abril antes de ponerse el sol. Jesús resucitó el sábado, antes de ponerse el sol. Por eso, cuando las mujeres fueron al sepulcro para ungir el cuerpo de Jesús, todavía estaba oscuro y cuando amaneció, ya Jesús había resucitado. Si contamos desde la noche del jueves hasta el sábado, nos dará: tres noches y tres días. Justamente, el tiempo que el mismo Jesús profetizó que duraría en el sepulcro.
Recordemos: que Jesús fue sepultado el miércoles 14 de Nisán o abril antes de ponerse el sol. Si contamos desde la noche del jueves hasta el sábado antes de ponerse el sol, justamente, nos dará: tres noches y tres días. A Jesús lo sepultaron antes que comenzara la noche del jueves. Y como un día comienza con la noche y termina con el día antes del ponerse el sol, las tres noches y los tres días terminan el sábado antes de ponerse el sol. Cuando las mujeres fueron al sepulcro el primer día de la semana (el domingo), nos dice Juan, que todavía estaba oscuro, y que vieron quitada la piedra del sepulcro (Juan 20:1).Ya Jesús había resucitado el día anterior. Es decir, el sábado antes de ponerse el sol. Por eso, cuando ellas llegaron al sepulcro no lo encontraron. Y los varones les dijeron, a las mujeres: “Ya ha resucitado”.
Debemos tener en cuenta, que esas mismas mujeres fueron al sepulcro con las especias aromáticas preparadas ya, para ungir el cuerpo de Jesús, después de tres noches y tres días, no antes. Es por eso que la Biblia declara que ellas fueron al sepulcro "pasado el día de reposo, el sábado semanal, al amanecer del primer día de la semana (el domingo)… Mateo 28:1. Esto queda claro, que se refería al día de reposo semanal (el séptimo) que de esa semana antecedía al primer día de la semana siguiente, o sea al domingo 18 de Nisán o abril y que no se refería al reposo anual, el 15 de Nisán o abril (que cayó el jueves 15 de Nisán). Marcos, Lucas y Juan se limitan a hablar del primer día de la semana, muy de mañana. Para ese tiempo ya las 72 horas del cumplimiento profético de la señal del Profeta Jonás ya habían tenido su cumplimiento, pues, Jesús dijo, así como estuvo Jonás tres noches y tres días en el vientre del gran pez, también, Él estaría en el corazón de la tierra, tres noches y tres días, o sea 72 horas, ni un minuto más, ni un minuto menos. Mateo 12:40. Tenemos que entender, entonces, que Jesús fue sepultado al finalizar el día miércoles 14 de Nisán. Veamos:
1 2 3 4 5 6 7
📷📷 📷📷📷📷📷
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
Primer día: La noche del jueves comienza al ponerse el sol del miércoles, tenemos doce horas oscuras, más las doce horas de la parte clara, tenemos 24 horas: un día completo.
Segundo día: La noche del viernes comienza al ponerse el sol del jueves, tenemos doce horas oscuras, más las doce horas de la parte clara, tenemos 24 horas: dos días completos.
Tercer día: La noche del sábado comienza al ponerse el sol del viernes, tenemos doce horas oscuras, más las doce horas de la parte clara, tenemos 24 horas: tres días completos.
Así que, Jesús resucitó el sábado 17 de Nisán antes de ponerse el sol. Ahí tenemos las tres noches y los tres días, que Jesús profetizó que estaría en el sepulcro. Esa es entonces la hora en que Jesús se levantó de entre los muertos. ¡Alelu-Yah! Lo que Jesús profetizó se cumple, aunque no lo creamos. Jesús dijo: “Resucitaré después de tres días”. (Marcos 8:31). Y así ocurrió. Ese domingo, y muy temprano en la mañana, la Biblia nos dice que Jesús ya había resucitado. "Habiendo pues resucitado Jesús..." Marcos 16: 9. Esto nos indica que la hora de la resurrección de Cristo fue antes de ponerse el sol del sábado 17 de Nisán, y ahí mismo comenzó la noche del primer día de la semana, el domingo, Pasada la parte clara del sábado, daba comienzo al primer día de la semana (el domingo). Por eso siendo aún temprano en la mañana del domingo, ya Jesús no aparecía en la tumba, pues, ¡HABÍA RESUCITADO! después de tres noches y tres días =72 horas. Amén.
Escrito por Inocencio Rodríguez 28-12-1995.
Apartado postal B-250 santo domingo distrito nacional, R. D.
.
Comments