¿PORQUE SOMOS APOSTÓLICOS?
- hermanochencho777
- 21 ago 2018
- 23 Min. de lectura
Por Inocencio Rodriguez
Todos lo que Jesús y Sus Apóstoles enseñaron y practicaron, nosotros lo creemos, lo enseñamos y lo practicamos.
Somos una Iglesia apostólica a la que, Dios le ha revelado su palabra para que, predique recobre y restaure las enseñanzas y las practicas, que los Apóstoles de Jesús enseñaron y practicaron. El Espíritu Santo nos ha revelado: la visión de Su Iglesia. ¿Por qué somos apostólicos? porque estamos recobrando y restaurando las enseñanzas y las prácticas que enseñaron y practicaron Jesús y Sus Apóstoles. ¿Por qué somos apostólicos? porque creemos y enseñamos, la verdad que Dios es uno, único e indivisible, manifestado en carne en la persona de Jesús. 1ra.Tim.3-16. Jesús enseñó que Dios es uno. (Marcos 12:29) enseñó que Él y Dios eran una misma cosa. (Juan 10:30) Enseñó que Dios estaba en Él haciendo todas las cosas. (Juan 14:8-11). Los Apóstoles enseñaron que este Dios es el mismo Jesucristo (1ra. Juan 5:20) (Romanos 9:5) Somos apostólicos: porque creemos, que hay un solo Dios, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo y que ese Dios es el mismo Jesucristo. ¿Por qué somos apostólicos? porque creemos y predicamos la doctrina de los Apóstoles, la Sana Doctrina. Ya el Apóstol Pablo había profetizado, que vendrían tiempo, cuando maestros bíblicos rechazarían escuchar la Sana Doctrina. 2da. Timoteo 4:3. Porque llegará el día en que la gente no querrá escuchar la Sana Doctrina. En cambio, querrá oír enseñanzas diferentes de maestros bíblicos apartado de la verdad. Por eso buscará maestros que le dirán lo que quieran oír. Cuando un maestro bíblico rechaza la Sana Doctrina que enseñó Jesús y sus Apóstoles, imagínense que tipo de doctrinas religiosas les enseñará a los hermanos. Tales maestros bíblicos están en pecado delante de Dios. Pues, enseñar diferentes doctrinas religiosas contraria a la Sana Doctrina Apostólicas es pecado delante de Dios. El Apóstol Pablo le ordenó a Tito, que sólo enseñará lo que está de acuerdo a la Sana Doctrina. Tito 2:1. “Pero en cuanto a ti, enseña lo que está de acuerdo con la Sana Doctrina”. Tito 1:9 Debe apegarse al verdadero mensaje que se le enseñó, para que también pueda animar a otros con la sana enseñanza y convencer a los que contradicen. Si un maestro bíblico, se desvía de la Sana Doctrina Apostolica, y enseña diversas doctrinas religiosas, o sólo enseña algunas de las enseñanzas de la Sana Doctrina, ¿Podrá el Espíritu de Dios guiarlo? ¿Podrás llamar a la Iglesias de Jesucristo, la congregación que él o ella están dirigiendo? Hebreos 13:9. “Por eso, no hagan caso de doctrinas extrañas, que no tienen nada que ver con la Doctrina que Jesucristo nos enseñó. 2 Juan 9. “Todo el que se desvía y no permanece en la Doctrina de Cristo, no tiene a Dios. El que permanece en la Doctrina de Cristo tiene tanto al Padre como al Hijo”. ¿Por qué somos apostólicos? porque estamos edificando una Iglesia local de acuerdo al fundamento de los apóstoles y los profetas. (Efesios 2:20) Han sido edificados sobre el fundamento de los apóstoles y de los profetas, siendo Jesucristo mismo la piedra angular. ¿Por qué somos apostólicos? porque permanecemos en la enseñanza de los Apóstoles (Hechos 2:42) Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones. ¿Por qué somos apostólicos? porque todo lo hacemos en el nombre del Señor Jesús. (Col. 3:17) Y todo lo que hagan, sea de palabra o de hecho, háganlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él. ¿Por qué somos apostólicos? porque Somos parte del cuerpo universal de Cristo en una localidad. (1 Cor.2: 27) Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo y miembros suyos individualmente. Somos una expresión local de la Iglesia universal. ¿Por qué somos apostólicos? porque bautizamos en el nombre del Señor Jesucristo. (Hechos 2:38) Jesús ordenó que se bautizaran a las personas que creyeran en Él (Marcos 16:15-16). Los Apóstoles bautizaron en el Nombre de Jesucristo, a los hombres y mujeres que creían en Jesús Hechos 8:12-16) Hechos 10:47-48) Hechos 19:1-5) ¿Por qué somos apostólicos? porque creemos y practicamos los dones espirituales. (1Cor. 12:4-11) 4 Ahora bien, hay diversidad de dones; pero el Espíritu es el mismo.5 Hay también diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo.6 También hay diversidad de actividades, pero el mismo Dios es el que realiza todas las cosas en todos. 7 Pero a cada cual le es dada la manifestación del Espíritu para provecho mutuo. 8 Porque a uno se le da palabra de sabiduría por medio del Espíritu; pero a otro, palabra de conocimiento según el mismo Espíritu; 9 a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por un solo Espíritu; 10 a otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas. 11 Pero todas estas cosas las realiza el único y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él designa. (Romanos 12:3-9) ¿Por qué somos apostólicos? porque practicamos la dirección de la Iglesia según como lo enseña la enseñanza de los apóstoles. Cada Iglesia tiene que ser dirigida por: ancianos y diáconos. (Fil. 1: 1) Pablo y Timoteo, siervos de Cristo Jesús, a todos los santos en Cristo Jesús que están en Filipos, con los obispos y diáconos. (Hechos 14:21-23) 21 Después de anunciar el evangelio y de hacer muchos discípulos en aquella ciudad, volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquía, 22 fortaleciendo el ánimo de los discípulos y exhortándoles a perseverar fieles en la fe. Les decían: “Es preciso que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios”. 23 Y después de haber constituido ancianos para ellos en cada iglesia y de haber orado con ayunos, los encomendaron al Señor en quien habían creído. ¿Por qué somos apostólicos? porque en la Iglesia las hermanas se cubren sus cabezas con una cubierta para: profetizar, orar, leer la Biblia, testificar, etc. (1 Cor. 11: 2-13) 2 Los alabo porque en todo se acuerdan de mí y retienen las enseñanzas transmitidas[b] tal como yo se las entregué. 3 Pero quiero que sepan que Cristo es la cabeza de todo hombre, y el hombre es la cabeza de la mujer, y Dios es la cabeza de Cristo. 4 Todo hombre que ora o profetiza con la cabeza cubierta, afrenta su cabeza. 5 Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza no cubierta, afrenta su cabeza, porque da lo mismo que si se hubiese rapado. 6 Porque si la mujer no se cubre, que se corte todo el cabello; y si le es vergonzoso cortarse el cabello o raparse, que se cubra. 7 El hombre no ha de cubrir su cabeza, porque él es la imagen y la gloria de Dios; pero la mujer es la gloria del hombre. 8 Porque el hombre no procede de la mujer, sino la mujer del hombre. 9 Además, el hombre no fue creado a causa de la mujer, sino la mujer a causa del hombre. 10 Por lo cual, la mujer debe tener una señal de autoridad sobre su cabeza por causa de los ángeles. 11 No obstante, en el Señor ni el hombre existe aparte de la mujer ni la mujer existe aparte del hombre. 12 Porque así como la mujer proviene del hombre, así también el hombre nace de la mujer; pero todo proviene de Dios. 13 Juzguen por ustedes mismos: ¿Es apropiado que la mujer ore a Dios con la cabeza no cubierta? ¿Por qué somos apostólicos porque oramos por los enfermos ungiéndolos con aceite en el nombre del Señor Jesús y poniendo nuestra mano sobre su cabeza. Jesús es nuestro ejemplo. (Lucas 4:40) Al ponerse el sol, todos los que tenían enfermos de diversas dolencias los trajeron a Jesús. Y El, al poner las manos sobre cada uno de ellos, los sanaba. Marcos 16:17. Estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios, hablarán nuevas lenguas, 18 tomarán serpientes en las manos[b], y si llegan a beber cosa venenosa no les dañará. Sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán”. Santiago 5: 13- 15. ¿Está afligido alguno entre ustedes? ¡Qué ore! ¿Está alguno alegre? ¡Que cante salmos! 14 ¿Está enfermo alguno de ustedes? Que llame a los ancianos de la iglesia y que oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. 15 Y la oración de fe dará salud al enfermo, y el Señor lo levantará. Y si ha cometido pecados le serán perdonados. ¿Por qué somos apostólicos? porque creemos: que la Iglesia tiene que ser identificada con el nombre de la ciudad donde viven y se reúnen los hijos de Dios. Dios tiene una sola Iglesia con un sólo nombre en cada ciudad. Entonces, ¿Por qué hay tantas iglesias con diferentes nombres? Sólo Jesús tiene Iglesia. Por lo tanto, el único nombre que tiene que llevar la Iglesia es el de Cristo y para identificarse toman el nombre de la ciudad donde viven los hijos de Dios. El Apóstol Pablo dijo: Romanos 16:16 Salúdense los unos a los otros con un beso santo. Todas las Iglesias de Cristo los saludan. Sólo Cristo tiene Iglesia. Pues, la Iglesia es el Cuerpo de Cristo. (Efesios 1:22-23). Col 1:18 Él es también la cabeza del cuerpo que es la Iglesia… Hoy en día, dondequiera que observamos un templo o una “iglesia evangélica” donde se reúnen los hijos de Dios para adorar, orar, cantar y predicar la Palabra de Dios, vemos, que cada uno les ha puesto a su iglesia, un nombre distintos a los demás. Este nombre que ellos han elegido para identificarse como la iglesia de Dios tal, lo ha tomado de una frase bíblica o del nombre del líder religioso que fundó esa “iglesia”. Pero casi todos afirman: que quien le reveló el nombre que su iglesia debe llevar fue Dios. Cada vez que ha surgido una división, los hermanos oran y ayudan, para que Dios le revele un nuevo nombre. Y de esta manera, es que han surgido las diferentes iglesias con distintos nombres y dicen: que quien le reveló ese nombre fue el Espíritu Santo. Pero sabemos, que no es verdad. Pues, la Iglesia es una, y sólo tiene un sólo nombre. Cristo tiene una sola Iglesia con un sólo nombre, el nombre de la ciudad, pero los hombres tienen muchas iglesias con muchos nombres y diferentes apellidos. La Iglesia no es un templo. Tampoco es una casa, ni un local, ni una catedral. Imaginase, a la mayoría de los hijos de Dios, como los pastores los mantienen engañados, diciéndoles que el templo o el local donde se reúnen es la iglesia de Dios. Por esta razón, no es extraño, oír a la mayoría de los cristianos decir: Yo voy para la iglesia, yo vengo de la iglesia, yo cante en la iglesia, yo estaba orando y ayunando en la iglesia, yo dormí en la iglesia, etc. Refiriéndose a local de reunión dónde se reúne. Y de esta manera, existe pues, en la mente de la mayoría de los cristianos, la idea y la convicción de que la iglesia donde él se reúne y es miembro, es la verdadera iglesia de Dios y que la doctrina que esa iglesia enseña y practica proviene de la Biblia. Y que el nombre con que esa iglesia se identifica, es el nombre verdadero que Dios le reveló al fundador de esa iglesia. Ahora bien, si cada iglesia evangélica que hoy observamos, fuera verdaderamente la Iglesia de Jesucristo, ¿Por qué los nombres que cada una se identifica son diferentes? ¿Por qué cada una tiene un nombre diferente viviendo tan cerca una de la otra? ¿Por qué cada una práctica diferentes doctrinas? Si realmente, ella fueran dirigidas por el Espíritu Santo y la Biblia fuera su regla de fe, ¿Por qué la mayoría de sus creencias, y prácticas religiosas son contrarias a las que enseña la Biblia? Según cada iglesia evangélica, el Espíritu Santo le reveló el nombre para identificarse y otra iglesia dice que El le reveló otro nombre. He aquí la pura verdad: las iglesias evangélicas que pertenecen a los Concilios Evangélicos no se rigen por las Enseñanzas de los Apóstoles de Jesucristo, sino por la doctrina de su concilio y algunos versículos de la Biblia. Y es a su doctrina que cada líder fundador de una iglesia le ha puesto nombre. Por ejemplos: el creyente que es adventista, practica el adventismo. O sea, la doctrina de los fundadores que inventaron esa forma de creencia religiosa. Si el creyente es pentecostal, él practica el pentecostalismo. O sea, la doctrina de los líderes cristianos que inventaron esa forma de creencia religiosa, si el creyente es católico, practica el catolicismo, etc Ahora bien, ¿Cómo saber si el nombre con que usted se identifica como iglesia de Dios tal, es el nombre correcto según la Biblia, o es un nombre que inventó el que fundó esa iglesia donde usted se reúne? ¿Cuál es el nombre verdadero que, debe identificarse la Iglesia donde viven los hijos Dios en una ciudad, en un municipio, en un distrito municipal, o en una sesión? Cuando los Apóstoles de Jesucristo, iban a una ciudad a predicar el Evangelio y un grupo de personas aceptaban a Jesús como su único Salvador, ¿Qué nombre dice la Biblia que ellos le ponían a la Iglesia recién establecida? Cada Iglesia se identificaba con el nombre de la ciudad donde vivían los hijos de Dios. Nosotros repetimos lo que ellos enseñaron y practicaron. Veamos los ejemplos: Siete Iglesias, siete ciudades y siete nombres. Veamos, lo que la Biblia nos enseña: El Ángel de Jesucristo le dice al Apóstol Juan: Lo que ves escríbelo en un libro y envíalo a las siete Asambleas que están en…Luego procedió a mencionar los siete nombres que tenia cada ciudad: a Éfeso, y a Esmirna, y a Pergamos, y a Tiatira, y a Sardis, y a Laudicea y a Filadelfia. (Apoca. 1:11) El SEÑOR Jesucristo habló claro y preciso. El primero dijo: los nombres de las Siete Iglesias, y después mencionó siete ciudades. En cada ciudad había una sola Iglesia. La Iglesia es una en cada ciudad, pero, pueden haber muchos locales de reuniones, debido a que una ciudad tiene: ensanches, barrios y urbanizaciones. ¿Qué nombre debía llevar cada Iglesia local según la revelación que el Ángel de Jesucristo le mostró al Apóstol Juan? Oh, el nombre de la ciudad donde vivían los hijos de Dios. ¿Puedes usted ver, ahora, que cada Iglesia se identificaba con el nombre de la ciudad donde vivían los hijos de Dios? Así que, cada Iglesia lleva el nombre de la ciudad, o del municipio, o del distrito municipal o de la aldea donde viven los hijos de Dios. Ah, y debemos recordar, que este asunto de ponerle el nombre de la ciudad como el nombre de la Iglesia, no salió de la mente de los Apóstoles, sino del mismo SEÑOR Jesucristo. Escuche usted lo que Jesucristo a través de Su Ángel le dice al Apóstol Juan: Apoc. 1:10 Estaba yo en el Espíritu en el día del SEÑOR, y oí detrás de mí una gran voz, como sonido de trompeta, Apoc. 1:11 que decía: "Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete Asambleas: a Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea." El Espíritu Santo tomó los nombres de cada ciudad para identificar las siete Iglesias. Además, le dice: “Los siete candeleros de oro que has visto, representan a las siete Iglesias” (Apocalipsis 1:20). Esto nos da a entender, que, por cada Iglesia local establecida por los Apóstoles, había un candelero de oro puesto delante del SEÑOR Jesucristo. Cada candelero de oro tenía el nombre de cada Iglesia. Por eso, el Ángel de Jesucristo le dice al Apóstol Juan, que escribiera en un libro, lo que él veía y se lo enviara a las siete Iglesias. Después mencionó los siete nombres de las siete Iglesias, los cuales eran los mismos nombres que llevaban las siete ciudades. Este principio Divino y apostólico, fue repetido por todos los Apóstoles, los Profetas y los discípulos de Jesucristo, que fueron por todas partes predicando el Evangelio de Jesús y estableciendo una Iglesia en cada ciudad. ¿Qué nombre usted crees que ellos le ponían a cada Iglesia en cada ciudad? De acuerdo, a las Escrituras, vemos, lo que ellos nos dejaron escrito como ejemplo. Cuando la Iglesia fue establecida en la ciudad de Jerusalén, los hermanos tomaron el nombre de la ciudad para identificarse como: la Iglesia en Jerusalén (Hechos 8:1). La Iglesia de Jesucristo es como la Luna. No importa en cual ciudad, municipio o aldea donde usted se encuentre mirando la Luna. Ella siempre es la luna. La Luna no cambia de nombre, aunque usted la esté mirando desde diferentes ciudades. Lo único que cambia es el nombre de la localidad desde donde usted la está mirando. Así mismo es la Iglesia de Jesucristo. Si usted está en Santo Domingo distro nacional, o en santo domingo norte, o en san Francisco de Macorís y se encuentra observando la Luna dice: veo la Luna. Del mismo modo, la Iglesia de Jesucristo sólo cambia el lugar, pero no el nombre. Pues, siempre se identifica con el nombre de la localidad. ¿Por qué somos apostólicos? porque creemos que en una ciudad sólo debe haber una sola Iglesia, con un solo nombre, el nombre de la ciudad. ¿Por qué somos apostólicos? porque celebramos la Cena del Señor Jesús, una vez al año y de noche. La Cena consta de tres partes: 1 Se parte el pan y se le da un pedazo a cada miembro. 2. Se le da un poco de vino a cada miembro. Y 3. Se lavan los pies unos con otros. Jesús enseñó acerca del partimiento del pan y el vino (Mateo 26:26-29) También enseñó sobre el lavamiento de los pies. (Juan 13:1-17). Los Apóstoles continuaron esta práctica del partimiento del pan, el vino y el lavamiento de los pies. (1ra. Corintios 11:23-26) 1ra. Timoteo 5:10). ¿Cuántas veces al año tenemos que celebrar la Cena del SEÑOR Jesús? ¿Una vez al año? ¿Cada domingo en el día, en la tarde o en la mañana? ¿Cada mes o cada tres meses? Las iglesias evangélicas, hoy, "celebran" la "Cena del SEÑOR Jesús", en diferentes tiempos. De acuerdo a como sus respetivos concilios o sus jefes fundadores lo hayan establecido. Unas, la celebran cada domingo. Y Otras, cada tres o cuatro meses. Pero la Asamblea o la Iglesia de Jesucristo, tiene que celebrarla una vez al año. Veamos: la "Cena del SEÑOR Jesús", debe celebrarse una vez al año, el 14 de Abril o el 14 de Nisán en la Noche. Este 14 de Abril, puede caer en cualquier día de la semana. Pues, sólo un año tiene un 14 de Abril. Jesús dijo repetidas veces: Hagan esto en memoria de Mí. Y el Apóstol Pablo nos dice, que tenemos que celebrarla hasta que Cristo venga. ¿Cuándo Jesús celebró Su Cena? El 14 Abril o de Nisán en la noche, después que celebró la Pascua de Jehová. Entonces, para conmemorar este acontecimiento, tenemos que hacerlo cada año en la misma fecha y de noche. Pues, un acontecimiento no se celebra cada semana, ni cada tres meses, sino cada año. Por ejemplo, ¿Cuantas veces al año una persona cumple año? Una vez. Entonces, si Jesús dijo: “Hagan esto en memoria de Mi”, ¿Cuándo debemos conmemorar Su Cena? Una vez al año. El 14 de Abril o Nisán en la noche. Porque fue en esa fecha que Él la celebró y la estableció. Recordemos, que Jesús instituyó Su Cena, mientras celebraban la Pascua de Jehová, el 14 de Nisán en la noche. La Pascua de Jehová la celebran los israelitas cada año. Pues, así fue que Jehová lo ordenó. Éxodo 13:10 Por tanto, tú guardarás este rito de año en año, a su debido tiempo. Por lo tanto, nosotros tenemos que celebrar la Cena de Jesús cada año, el 14 de Abril en la Noche, porque fue en esa fecha que Él la instituyó. Este14 de Abril en la Noche, no cae en la misma fecha del año. (Para más información, solicite gratis, el estudio: la Cena del Señor) Por qué somos apostólicos: Porque Jesús enseñó que vendría por segunda vez a la tierra, a la ciudad de Jerusalén, después de la gran tribulación que, vendrá sobre toda la tierra. (Mateo 24:29-30). Los Apóstoles enseñaron que Jesús vendrá por segunda vez (Hebreos 9:27-28) ¿Por qué somos apostólicos? porque creemos que los Apóstoles enseñaron que Jesús vendrá después que venga el hombre de pecado, el hijo de perdición, el impío, (el Anticristo) (2da. Tesalonicenses 2:1.8). ¿Por qué somos apostólicos? porque creemos que los Apóstoles enseñaron que en el gobierno de la Bestia (el Anticristo) se comprará y se venderá utilizando una moneda mundial, la cual será una marca que se la podrán a la gente en su mano derecha o en su frente. (Apocalipsis 13:16-17). ¿Por qué somos apostólicos? porque creemos que los Apóstoles enseñaron que el gobierno de la Bestia, (el Anticristo) sólo durará tres años y medio o 42 meses (Apocalipsis 13:5.7). ¿Por qué somos apostólicos porque creemos que los Apóstoles enseñaron que, durante el gobierno de la Bestia, el Anticristo, surgirán en Jerusalén, dos profetas israelitas. (Apoc. 11:1-15). ¿Por qué somos apostólicos? porque creemos que Jesús enseñó acerca de la resurrección física de los muertos (Juan 5:28-29). Los Apóstoles enseñaron acerca de la resurrección de los muertos (1ra. Corintios 15:29-32). (1ra. Tesalonicenses 4:13-15). ¿Por qué somos apostólicos? porque creemos que hay un Infierno. Mateo 23:33. Jesús dijo a los fariseos: ¡Serpientes! ¡Raza de víboras! ¿Cómo van a escapar del castigo del infierno? ¿Por qué somos apostólicos? porque creemos que Jesús enseñó acerca de su reinado de mil años, en la tierra, en Jerusalén, con todos los que hayan muertos por su causa y con todos los que no adoraron a la Bestia, (el Anticristo) ni se dejaron poner su marca en la frente o en la mano derecha. Todos ellos serán resucitados en la primera resurrección. (Apocalipsis 20:4-6). 4 Vi tronos, y en ellos estaban sentados los que habían recibido autoridad para juzgar. Vi también las almas de aquellos a quienes les cortaron la cabeza por haber sido fieles al testimonio de Jesús y al mensaje de Dios. Ellos no habían adorado al monstruo ni a su imagen, ni se habían dejado poner su marca en la frente o en la mano. Y vi que volvieron a vivir y que reinaron con Cristo mil años. 5 Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta después de los mil años. Ésta es la primera resurrección.6 ¡Dichosos los que tienen parte en la primera resurrección, pues pertenecen al pueblo santo! La segunda muerte no tiene ningún poder sobre ellos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él los mil años. ¿Por qué somos apostólicos? porque creemos en la invocación del nombre del Señor Jesús. La Asamblea o la Iglesia de Jesucristo tiene como contenido: La invocación del Nombre de Jesús. Invocar significa: llamar a una persona en voz alta por su nombre. La invocación del Nombre de Dios la podemos encontrar en el Viejo Testamento y en el Nuevo Testamento. La invocación del Nombre de Dios comenzó en la tercera generación. Y a Set también le nació un hijo, al que puso por nombre Enós. Entonces los hombres comenzaron a invocar el nombre de Jehová. (Génesis 4:26) Dios dice: Invócame en el día de la angustia; te libraré y tú me honrará. (Salmo 50:15) Amo a Jehová, pues ha oído mi voz y mis súplicas, porque ha inclinado a mí su oído; por tanto, lo invocaré en todos mis días. Me rodearon ligaduras de muerte, me encontraron las angustias del seol; angustia y dolor había yo hallado. Entonces invoqué el Nombre de Jehová, diciendo: ¡Jehová, libra ahora mi alma! (Salmo 116: 1-4) Todos los siervos de Dios se mantenían invocando el Nombre de Dios todos los días y Dios escuchaba sus oraciones. En el Nuevo Testamento, vemos, que los verdaderos cristianos invocaban el Nombre de Jesús. Y aun aquí tiene autoridad de los principales sacerdotes para prender a todos los que invocan Tu Nombre. (Hechos 9:14) El Apóstol Pablo, perseguía a los que invocaban el Nombre de Jesús. Luego, se convirtió en el invocador número uno. 1 Pablo, llamado a ser Apóstol de Jesucristo por la Voluntad de Dios, y el hermano Sóstenes, 2 a la Iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el Nombre de nuestro SEÑOR Jesucristo, SEÑOR de ellos y nuestro. (1ra. Cor 1-2) porque no hay diferencia entre israelita y gentiles, pues el mismo que es SEÑOR de todos, es rico para con todos los que lo invocan; ya que todo aquel que invoque el Nombre del SEÑOR, será salvo. (Rom. 10:12-13) Huye también de las pasiones juveniles y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al SEÑOR. (2da. Timoteo 2:22) ¿Por qué somos apostólicos? porque creemos que la Iglesia de Jesucristo tiene como contenido: la práctica de la santidad. Las primeros que tienen que practicar la santidad son: los ancianos, los diáconos, las diaconizas y los colaboradores. La práctica de la santidad tiene que verse en todo trabajo que, realiza un hermano o una hermana. La santidad es imprescindible que cada miembro de la Iglesia la practique, porque sin santidad no hay un trabajo genuino para Dios. La santidad es un hábito que identifica a una persona que se ha entregado al SEÑOR para su servicio. La santidad hace la diferencia entre dos cristianos. El cristiano que ha tomado el camino de la santidad para servirle a Dios, cada día se despoja de las cosas mundanas. O sea, de las cosas que Dios prohíbe que un cristiano practique. Mientras, que el cristiano que tiene un pie en la senda angosta y el otro en la senda ancha, no hay diferencia entre él y una persona mundana. Todo miembro de la Iglesia que desea ver al SEÑOR Jesús en su segunda venida a Jerusalén debe practicar la santidad. Seguid la paz con todos y la santidad, sin la cual nadie verá al SEÑOR. (Hebreos 12:14) 1ra. Tes. 4:3 y 7) La Voluntad de Dios es vuestra santificación…Dios no nos ha llamado a inmundicia, sino a santificación. La santidad comienza en nuestro espíritu y termina con la transformación de nuestra mente. La santidad es una vida y no una imposición. La Vida divina es que dirige y moldea el carácter de una persona. Hay hermanos y hay hermanas, que, se avergüenzan de testificar que son cristianos, porque visten y hablan como los mundanos. El Apóstol Pablo dice: sin paz y sin santidad nadie verá al Señor. Hay religiones, que afirman: que, eso de vivir y vestir en santidad no es para este tiempo. El hablar y vestir en santidad hace la diferencia entre dos personas. ¿Por qué somos apostólicos? porque creemos que el saludo de los hijos de Dios es la paz. LA PAZ EL SALUDO DE LOS HIJOS DE DIOS. La Iglesia de Jesucristo tiene como contenido: la paz como el saludo de los hijos de Dios. En cualquier casa donde entren, primeramente decid: "Paz sea a esta casa". Si hay allí algún hijo de paz, vuestra paz reposará sobre él; y si no, se volverá a vosotros. (Lucas 10:4-5. Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos fariseos, llegó Jesús y, puesto en medio, les dijo: ¡Paz a vosotros! (Juan 20:19-21). ¿Por qué somos apostólicos? porque creemos que cada domingo, debe recolectarse una ofrenda. LA OFRENDA. La Iglesia de Jesucristo tiene como contenido: recolectar una ofrenda voluntaria cada domingo. En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las Iglesias en Galacia. Cada primer día de la semana, cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas. (1ra. Cor. 16:1-2) Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza ni por obligación, porque Dios ama al dador alegre. (2da. Cor. 9:7). También, cada miembro que le prometa a Dios, dar el diezmo voluntario puede hacerlo. Sólo la ofrenda cada semana y el diezmo voluntario puede la Iglesia aceptarlo. Pero, si un hermano o una hermana decide: darle al SEÑOR el diezmo de todo lo que gana, la Iglesia no puede impedírselo. No obligamos a los hermanos que paguen el diezmo levítico cada mes, porque no hay ni un sólo versículo en el Nuevo Testamento, que ensené que un Apóstol de Jesucristo ordenó que se cobrara en una Iglesia. ¿Por qué somos apostólicos? porque creemos que habrá la última tribulación mundial. LA GRAN TRIBULACIÒN. La Iglesia de Jesucristo tiene como contenido: que la gran tribulación ocurrirá antes de la segunda venida de Jesús a Jerusalén. En Mateo 24: 21. Porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá. 24:29-31 leemos: E inmediatamente después de la Gran Tribulación de aquellos días...entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo,... y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria. Esta gran tribulación mundial durará tres años y medio. ¿Por qué somos apostólicos? porque creemos que habrá un arrebatamiento de los hijos de Dios. EL RAPTO O EL ARREBATAMIENTO DE LOS HIJOS DE DIOS. La Asamblea de Jesucristo tiene como contenido: EL Rapto de los hijos de Dios para recibir a Jesucristo en aire. Este Rapto ocurrirá después de la gran tribulación. Primero, ocurre la gran tribulación. Segundo, la segunda venida visible de Jesucristo a Jerusalén. Y tercero, ocurre el Rapto. Si los hijos de Dios han de ser raptados, ¿Dónde estarán ellos en el cielo o en la tierra? Si los muertos en Cristo resucitarán primero y luego juntos recibiremos al SEÑOR en el aire, ¿Dónde estarán los muertos en el cielo o en la tierra? (Para más información solicite gratis los estudios: ¿Pasaran los hijos de Dios por la gran tribulación mundial? Y la pura verdad sobre el Rapto). El Rapto es una profecía. ¿Qué Profecía anuncia el arrebatamiento o el Rapto? He aquí la Profecía: (1ra. Tes. 4:13-18) “Hermanos míos, queremos que sepan lo que en verdad pasa con los que duermen, para que no se pongan tristes, como los que no tienen esperanza. 14 Nosotros creemos que Jesucristo murió y resucitó, y que del mismo modo Dios resucitará a los que vivieron y murieron confiando en Él. 15 Por eso, de acuerdo a lo que el SEÑOR nos enseñó, les decimos que los que aún vivamos cuando Él venga, nos reuniremos con Él después de que se hayan reunidos con Él los que estaban muertos. 16 Porque cuando Dios le de la orden por medio del jefe de los Ángeles, y oigamos la trompeta anunciando que el SEÑOR Jesús baja del cielo, los que antes de morir confiaron en Él, serán los primeros en resucitar. Después, Dios nos llevará, los que estemos vivos en ese momento, y nos reunirá con los demás en las nubes. Allí, todos juntos nos encontraremos con el SEÑOR Jesús. Así que, anímense los unos a los otros con esta esperanza. ¿Ve cuando seremos arrebatados? Es cuando el SEÑOR Jesucristo venga a Jerusalén visiblemente por Segunda vez. ¿Por qué somos apostólicos? porque creemos en el perdón. EL PERDÒN. La Iglesia de Jesucristo tiene como contenido: el perdón de cualquier pecado u ofensa que un hermano cometa. Si un hermano comete un pecado o una ofensa contra otro hermano y reconoce su pecado o la ofensa que cometió y se arrepiente hay que perdonarlo. ¡Mirad por vosotros mismos! Si tu hermano peca contra ti, repréndelo; y si se arrepiente, perdónalo. 4 Y si siete veces al día peca contra ti, y siete veces al día vuelve a ti, diciendo: "Me arrepiento", perdónalo. (Lucas 17:3-4) Hermanos, si alguno es sorprendido en alguna falta, ustedes que son espirituales, restauradlo con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado. (Gálatas 6:1) Mateo 6:12. Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. ¿Por qué somos apostólicos? Porque creemos que la marca de la bestia será un biochip. LA MARCA DE LA BESTIA. La Iglesia de Jesucristo tiene como contenido: que la marca de la bestia será un biochip. ¿Qué es la marca de la bestia? Es una marca, que se la pondrán a cada persona, en el mundo entero, en el gobierno mundial ateo del Anti cristo, en su mano derecha o en su frente. Para que pueda: cobrar sus sueldos, pagar sus deudas, comprar o vender. He aquí la Profecía bíblica que anuncia éste evento profético. En Apocalipsis 13: 16-17 leemos: Y hará que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se le pusiese una marca en la mano derecha, o en su frente; para que nadie pueda comprar ni vender, sino el que tuviese la Marca o el nombre de la Bestia, o el número de su nombre. Sin ésta Marca, casi será imposible hacer cualquier transacción comercial. ¿Por qué somos apostólicos? porque creemos, que el Anticristo será un hombre joven israelita. EL ANTICRISTO. La Iglesia de Jesucristo tiene como contenido: que el Anticristo será un hombre joven, israelita, súper genio, ateo y masón. Este joven israelita gobernará al mundo entero desde la presidencia de la Unión Europea. La Unión Europea, representada en la profecía como: los diez cuernos, le entregarán su poder y su presidencia. El Anticristo gobernará al mundo primeramente desde Europa. ¿Por qué somos apostólicos? porque creemos, que reinaremos con Jesucristo, cuando El venga por segunda vez a Jerusalén. EL MILENIO. La Iglesia de Jesucristo tiene como contenido: que el Milenio o reinado de mil años primeramente de Jesucristo, ocurrirá literalmente en Jerusalén. ¿Qué es el Milenio? El Milenio es el reinado de Jesucristo, primeramente, por mil años en Jerusalén. Después que Jesucristo destruya al Anticristo judíos y su reinado, todos los reinos de la tierra serán gobernados por Él. Cuando Cristo venga, destruirá al Impío, a la bestia, el Anticristo. En 2 Tes. 2:8, Leemos: “Y entonces se manifestará aquel Inicuo, a quien el SEÑOR matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida”. Este Inicuo gobernará a la tierra durante tres años y medio (Apoc. 13:5-7). Después que Jesucristo lo destruya, todos los reinos de este mundo pasarán a ser gobernados por Jesucristo. (Apoc. 11:15). Jesús el Mesías gobernará al mundo entero desde Jerusalén: En Lucas 1.31-33 leemos. “Y ahora, concebirás en tu vientre, y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús. Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el SEÑOR Dios le dará el trono de David su padre; y reinará sobre la Casa de Jacob para siempre, y Su Reino no tendrá fin”. Y reinará sobre la Casa de Jacob. Esta profecía tiene doble cumplimiento. En la primera parte, vimos, que Jesús nació, murió y resucito para llevar a cabo la redención. Pero en la segunda parte, vendrá a la tierra, pondrá sus pies sobre el Monte de los Olivo (Hechos 1:6-12) y Dios le entregará el trono de David y reinará sobre la Casa de Jacob. ¿Dónde estaba el trono de David? En Jerusalén. Y la Casa de Jacob es Israel. Por lo tanto, Jesús el Mesías reinará desde Jerusalén a todas las naciones. Cuando Jesús venga a la tierra, pondrá sus pies sobre el Monte de los olivos, que está cerca de Jerusalén desde el cual ascendió. Y los Ángeles le dijeron a los discípulos: “Ese mismo Jesús que ustedes vieron ascender, así mismo vendrá”. (Hechos 1:11-12) ¿Por qué somos apostólicos? porque creemos, que a Dios hay que alabarle a través de los canticos. LA MÙSICA EN LA IGLESIA. La Iglesia de Jesucristo tiene como contenido: que se puede alabar a Dios utilizando instrumentos musicales. Las Iglesias son locales y su administración también. Por lo tanto, son los ancianos que dirigen una Iglesia en una ciudad, los que deciden, cantar los himnos con instrumentos musicales. Si ellos deciden no cantar los himnos sin instrumentos musicales, todos tenemos que respetar su decisión.
Por creer y practicar: las enseñanzas de Jesús y de Sus Apóstoles, somos apostólicos.
Escrito por el hermano Inocencio Rodríguez 14 de abril de 2005
Hermanochencho777@hotmail.com
Iglesia en Santo Domingo distrito nacional.
Comments